Teoría Celular

  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Observo con un microscopio primitivo un corcho y vio muchas "cajitas" y a esta las llamo "celdillas".
  • Trevinarus

    Trevinarus

    Propuso que las células eran entidades reales y se podían aislar de los tejidos.
  • Heinrich

    Heinrich

    Los tejidos estaban formados por células individuales que no eran huecas.
  • Brown

    Brown

    Redescubrió la presencia de un núcleo dentro de las células vegetales.
  • Raspail

    Raspail

    Las células toman por aspiración del liquido ambiente los elementos necesarios para su elaboración.
  • Dujardi

    Dujardi

    Describió que la sarcoda es un material gelatinoso, insoluble en agua, adherente y retráctil.
  • Mohl

    Mohl

    Hizo una buena descripción de la división celular en el alga filamentosa spyrogyra.
  • Schleiden

    Schleiden

    Formulo la hipótesis de que todas las plantas están formadas por células.
  • Schloeiden y Schwann

    Schloeiden y Schwann

    Las células son partes elementales de los tejidos animales y vegetales, sus procesos de nutrición y crecimiento son naturales.
  • Virchow, Remak y Kolliker

    Virchow, Remak y Kolliker

    Las células se generan por división de células preexistentes.
  • Remak

    Remak

    Comunico que en embrión de anfibio las células se generaban por divisiones sucesivas.
  • Rudolf Virchow

    Rudolf Virchow

    Rompe con la teoría de la generación espontanea mediante el estudio del desarrollo y la reproducción celular.
  • Franz Leydig

    Franz Leydig

    Los componentes fundamentales de la célula son la membrana, el contenido y el núcleo.
  • Virchow

    Virchow

    Las células se originan por divisiones y fragmentaciones.
  • Max Schultze

    Max Schultze

    El conjunto formado por cada núcleo y la sustancia homogénea corresponde a una célula.
  • Brucke

    Brucke

    La célula esta compuesta por organismos más pequeños que esta.
  • Strarburger

    Strarburger

    Los cromosomas migran hacia los polos tanto en células vegetales como en células animales.
  • Flemming

    Flemming

    Cada cromosoma se divide longitudinalmente en dos, haciendo que existan dos proporciones idénticas en los núcleos hijos.
  • Hertwig y Van Beneden

    Hertwig y Van Beneden

    Durante la fecundación se fusionan tanto un núcleo aportado por la madre como por el padre, y cada uno aporta la mitad de su material.