-
Inventores del microscopio compuesto. El perfeccionamiento de esta organización y de sus componentes permitiría observar más tarde a las células.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/janssen_zacharias.htm -
Describe la cutícula de los insectos. Adaptó lentes del telescopio para inventar de manera independiente el microscopio compuesto
-
Estudió el corcho y vio una disposición en forma de panal de abeja. A cada camarita la llamó celdilla o célula
-
Con microscopios simples observo en una gota de agua células vivas como protozoarias, bacterias, glóbulos rojos y espermatozoides.
-
N. Grew Introdujo el término de parénquima vegetal y realizó muchos dibujos de tejidos vegetales. M. Malpighi puso nombre a muchas estructuras
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000200015 -
Realizó la primera aproximación para colocar en el mismo plano a los animales y a las plantas; dijo que existía una unidad fundamental de forma globular en todos los seres vivos
-
planteo la presencia de células en el tejido animal.
-
GESTACIÓN DE LA TEORÍA CELULAR: Estudió animales y plantas y llegó a la conclusión de que las celdas de los vegetales y los glóbulos de los animales eran la misma cosa. "Toda célula proviene de otra"
https://www.slideshare.net/lizettemariaacosta/conferencia-1-histo-i-2018-1 -
describe el núcleo
-
describe la división binaria en células de las plantas. Detalla la aparición de la pared entre las nuevas células y propone que ese es el mecanismo de proliferación de las células.
-
describe el nucléolo
-
Descubrió que las células no eran estructuras huecas como había planteado Hooke, sino que estabas constituidas por sustancias gelatinosas
-
propuso las ideas básicas de la teoría celular: dijo, no sólo que los tejidos animales estaban formados por células, sino también que los tejidos animales eran básicamente análogos a los vegetales
-
formaliza el primer axioma de la teoría celular para las plantas; Es decir, todas las plantas están formadas por unidades llamadas células.
-
unificaron postulados de la teoría celular: " tanto células animales como vegetales estaban gobernadas por los mismos principios"
-
Llaman al contenido interior de las células, excluyendo al núcleo, protoplasma estudiando a las células de las plantas
-
Afirmaron que los protozoos eran células individuales nucleadas similares a aquellas que formaban parte de los animales y de las plantas
-
propuso a la célula como la forma más simple de manifestación viva y que a pesar de ello representa completamente la idea de vida, es la unidad orgánica, la unidad viviente indivisible.
-
Concluye que toda célula proviene de otra célula
-
El uso de colorantes para estudiar los organismos vivos supuso un avance sin precedentes en la identificación de manera diferencial de estructuras microscópicas en los tejidos y en las propias células
-
Hizo estudios de los cromosomas y los cambios que ocurren en el nucleo llamado este proceso: Mitosis
-
descubrió los ácidos nucleicos
-
relacionó la mitosis como una formación de filamenteos en el núcleo (cromosomas)
-
descubrieron las mitocondrias y el complejo de Golgi respectivamente
-
propone una naturaleza lipídica para la interfaz entre el protoplasma y el medio externo, y sugirió la existencia de una fina capa de lípidos rodeando al protoplasma.
-
se pudieron estudiar estructuras internas de la célula que eran del orden de nanómetros
-
propusieron un modelo helicoidal para la estructura de ADN (ácido desoxirribonucleico).
-