-
PRINCIPIOS DE LA TEORÍA CELULAR
Todos los seres vivos están integrados por células y los productos de éstas.
Las células son las unidades de estructura y función.
Todas las células provienen de células preexistentes. Este fue agregado en 1858 por Virchow.
Descubrimiento de las células -
Científico, Hooke, fue quien le dio el nombre a la unidad básica de la vida: la célula. Al observar un trozo de corcho en su microscopio.
Breve biografía de Robert Hooke -
Conocido como "Padre de la Microbiología"
Logró ver no sólo células sino también bacterias, protozoos, glóbulos rojos con un microscopio de una sola lente. -
Naturalista, fisiólogo alemán. Estableció el primer principio de la teoría celular: "1. Todo en los seres vivos está formado por células o productos secretados por células."
-
Botánico alemán. Formuló el segundo principio de la teoría celular: "2. La célula es la unidad básica de organización de la vida."
-
Médico y político alemán. Estableció el tercer principio de la teoría celular: "3. Toda célula proviene de otra célula ". Acuñò el término "omni cellula ex cellula".
-
Químico y bacteriólogo francés. Establece que " Todo ser vivo procede de otro ser vivo".
A través de experimentos, refutó definitivamente la teoría de la "Generación espontánea" -
Médico, cirujano y botánico escoces. Describió el núcleo celular.
-
Ingeniero electrónico alemán. Creó el microscopio electrónico de transmisión que era capaz de ampliar la imagen de un objeto un millón de veces, lo que suponía un gran avance respecto a los microscopios ópticos.
-
Destacada investigadora bióloga estadounidense, en el campo de la evolución biológica. Formula la teoría sobre el origen de las células eucariotas, la "Teoría Endosimbiosis serial", que explica que dichas células se crearon a partir de inclusiones de células procariotas.