-
Utiliza por primera vez el término "célula" para llamar a las celdillas que veía en el corcho.
-
Describe por primera vez los espermatozoides, los glóbulos rojos de la sangre y las células bacterianas.
-
Descubrió en las células vegetales una pequeña esfera a la que llamó núcleo y a la que atribuyó funciones importantes.
-
Demostraron que todos los seres vivos estaban formados por células y que la célula es capaz de realizar los procesos metabólicos necesarios para estar viva.
-
Describió el medio interno de la célula vegetal al que llamó protoplasma.
-
Estudiaron en profundidad el protoplasma. Más tarde se distinguieron dos partes en el protoplasma llamada citoplasma y carioplasma.
-
Descubrió la amitosis en la que el núcleo se divide por estrangulación.
-
Demostró que todas las células se originan a partir de otras ya existentes.
-
Descubrió en las células vegetales una división a la que llamó cariocinesis en la que en núcleo sufre transformaciones.
-
Descubrió la división en células animales a la que denominó mitosis.
-
Llamó cromosomas a los filamentos nucleares resultantes de la mitosis.
-
Desarrolló la teoría de la neurona y demostró que el tejido nervioso estaba formado por células individuales.
-
Desarrollaron la teoría cromosómica de la herencia y demostraron que la célula es la unidad autónoma de todos los seres vivos.