-
A.H. Lippershey y Z.H. Janssen (padre e hijo). Se les atribuye la invención del microscopio compuesto, es decir, colocar dos lentes de aumento, una a cada lado de un tubo.
-
Galileo Galilei describe la cutícula de los insectos. Habia adaptado lentes del telescopio al microspio.
-
hasta ahora sólo se veían superficies.
-
-
Hooke publicó un libro llamado "Micrographia", donde describe la primera evidencia de la existencia de las células. Estudió láminas de crocho y vio, a través de un microspio, que su estructura se semejaba a un panal de abeja y a esto le nombró "celdillas".
-
Construyó en la misma época microscopios simples,con una sola lente, pero con una perfección que le permitió alcanzar los 270 aumentos, más de los microscopios compuestos ofrecín en aquella época. Tmbién observó diversas células eucariotas como protozoos y espermatozoides y algunas procariotas como las bacterias.
-
Descubrió la presencia de "animáculos" o "infusorios"; se trataba de organismos unicelulares.
-
Junto con Matthias Schleiden postularon que las células son las unidades elementales en la formación de las plantas y animales, y que son la base fundamental del proceso vital.
-
-
-
-
-
-
Descubrió que las células actuales comparten similitud estructural y molecular con células de tiempos remotos.
-
Construyó el primer microscopio electrónico de transmisión en la Universidad de Berlín. Cuatro años más tarde, obtuvo un poder de resolución doble a la del microscopio óptico.
-