-
En el Siglo V a.c. Leucipo expuso que la materia se puede dividir en pedazos mas pequeños asta llegar a un punto que no podía dividirse mas, a lo que Demócrito nombro a este pedazo átomo que significa sin división o indivisible.
-
El primer modelo del átomo fue creado por Dalton, creado a partir de las teorías de Leucipo y Demócrito en el que el átomo es como una esfera solida indivisible.
-
El científico Thompson dijo que el átomo era una esfera la cual tenia una carga positiva además de tener incrustados unas partículas llamadas electrones con carga negativa.
-
Rutherford al estudiar los previos estudios de los átomos, descubrió que el átomo no era una esfera sino que estaba hueco y este tenia un núcleo que estaba en el centro y este tenia una carga positiva, y los electrones con carga negativa giraban alrededor del núcleo.
-
Niels Bohr concluye que hay dos tipos de partículas en el átomo, unas con carga positiva que llamo Protones y otras sin carga que llamo Neutrones y al rededor de este núcleo se encontraban los electrones con carga negativa que giraban en orbitas circulares o niveles de energía bien definidos y llamo a electrones de valencia a los electrones que se encuentran en la ultima capa o nivel de energía que se encargan de unirse con otros átomos y dar sus características particulares.
-
Sommerfeld argumenta que las orbitas o niveles de energía son elípticas no circulares y que existen sub-niveles dentro de los niveles de energía.
-
Erwin Schrödinger plantea un modelo matemático conocido como el modelo cuántico ondulatorio en el que no se puede saber la posición del electrón y por lo tanto habla de nubes de probabilidad en donde podíamos encontrar a los electrones.
-
Dirac-Jordan toman el modelo de Schrödinger argumentando en este sobre de orbitales que son regiones en el espacio en donde la probabilidad de encontrar a los electrones es máxima.