Images

temas relacionados a la basílica de San Pedro

  • 401

    nacimiento de la Burguesía

    nacimiento de la Burguesía
    La burguesía surgió en la Edad Media, específicamente en Europa, cuando todavía la principal fuente de trabajo era la actividad rural, aunque, ya existieran los comerciantes de ropa, joyas y especias, así como los artesanos.
  • 1401

    Humanismo

    Humanismo
    El humanismo renacentista es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del siglo XV (especialmente en Florencia, Roma y Venecia), con precursores anteriores, como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca los modelos de la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo humanismo greco-romano. Mantiene su hegemonía en buena parte de Europa hasta finales del siglo XVI.
  • 1401

    renacimiento científico

    renacimiento científico
    Con el papa Nicolás V, el primer papa del renacimiento, empieza el período de oro del poder temporal de los papas con una gran transformación de la ciudad y de la basílica de San Pedro. XVI e inicios del XVII trabajan en la construcción de la nueva basílica arquitectos como Bramante, Rafael, Sangallo, Vignola, Ligorio, Miguel Ángel, Della Porta, Fontana, Maderno y Bernini. Al final, la nueva basílica de San Pedro fue consagrada por Urbano VIII en 1626.
  • 1401

    renacimiento del comercio

    renacimiento del comercio
    Los cambios sociales, económicos y políticos crean nuevas necesidades que requieren nuevos tipos de edificios, a los que se aplican formas de antigüedad para resolver su apariencia y ornamentación. Uno de estos nuevos tipos de edificios, residencia de la nueva burguesía enriquecida en el comercio
  • 1501

    monarquía absolutista

    monarquía absolutista
    La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el rey tiene el poder absoluto. La unidad de todos los poderes suele considerarse justificada por estimar que la fuente del poder es Dios y que los monarcas ejercen la soberanía por derecho divino de los reyes.
  • 1506

    corriente artística de la Basílica de San Pedro

    corriente artística de la  Basílica de San Pedro
    Para acceder a la basílica entraremos por Vía Conciliaciones, donde nos llevará directamente a los brazos acogedores de la plaza de San Pedro, un diseño exclusivo de Bernini. La Plaza de San Pedro en sus inicios era rectangular, sin la columnata que vemos actualmente; pero este espacio se modificaron porque el sonido del discurso del Papa se perdía y no conseguía su objetivo: acoger a los feligreses.
  • 1506

    las características de la creación como de la corriente

    las características de la creación como de la corriente
    La antigua basílica de San Pedro era el edificio que se erigía en el lugar donde ahora se halla la basílica de San Pedro de Roma, actual Estado de la Ciudad del Vaticano. La construcción de la actual Basílica de San Pedro fue un encargo del papa Julio II (1503-1513), pero antes ya existía otra basílica construida por Constantino en el 319.
  • 1506

    la reforma y contrarreforma

    la reforma y contrarreforma
    aunque no comenzó la obra, ni pudo realizar muchas variaciones sobre el proyecto original, miguel ángel fue el responsable de su imagen exterior. Desde 1546 hasta su muerte en 1564, Michelangelo Buonarroti fue nombrado el arquitecto director de la fábrica de San Pedro (Ciudad del Vaticano). Y, aunque no pudo ver la obra acabada, dejó las directrices para que la basílica papal se pudiera completar en alzado.