-
Johannes Gutenberg, que vivió de 1400 a 1468 inventó la imprenta. Esto permitió una mayor difusión de la música.
-
Fue un poeta, músico y autor teatral del renacimiento español. Se le considera como uno de los mayores exponentes de la polifonía religiosa y profana en España de finales del siglo XV y principios del XVI. Además no se sabe la fecha exacta de su nacimiento.
-
Fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania.
Después, contribuyo a la contrarreforma que produjo una serie de cambios como el uso de latín en los cantos. -
Fue un sacerdote católico español y maestro de capilla siendo el principal representante de la escuela polifonista andaluza y uno de los tres grandes, junto a Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero. Compuso obras españolas del Renacimiento junto a una música vocal y sacra.
-
Fue un compositor que se quedo ciego de niño. También fue un organista que compuso obras litúrgicas, tientos, glosados y diferencias.
-
Fue un compositor italiano renacentista de música sacra y el principal representante de la escuela romana. Además, el tuvo una influencia religiosa.
-
También conocido como Orlandus Lassus, fue un compositor francoflamenco del renacimiento. Es considerado como uno de los compositores más influyentes del siglo XVI. Al igual que Giovanni Pierluigi da Palestrina, el tuvo influencia religiosa.
-
Fue un compositor de la Escuela Veneciana y organista italiano del Renacimiento. Tuvo una gran influencia en el estilo Veneciano en Italia y Alemania.
-
Fue una compositora, intérprete de violín y cantante italiana del Renacimiento. Además, fue la primera mujer compositora que tuvo un volumen entero exclusivo de su música impresa y publicada en la historia de la música occidental.
-
Fue un sacerdote católico, maestro de capilla y célebre compositor polifonista del renacimiento español. Su fecha de nacimiento no se sabe exactamente. Hizo libros en los que se clasifican numerosas obras. También hizo motetes y misas.
-
Fue compositor y organista italiano que nació y murió en Venecia. Fue uno de los representantes de la escuela veneciana. Se desconoce la exacta fecha de nacimiento y muerte suya. Las obras fueron principalmente obras editadas de su tío(Andrea Gabrieli).
-
Fue uno de los compositores mas importantes de madrigales. Este era un compositor italiano del Renacimiento. Aunque principalmente se concentró en madrigales a capella, también llegó a componer música sagrada.