-
surgió de las diversas negociaciones entabladas entre la L. M. Ericsson de Estocolmo y Axel Wewnner-Gren, para crear una empresa mexicana se asumiera el servicio que prestaba la Empresa de Teléfonos Ericsson, S. A.
-
-
el gobierno mexicano, Wenner-Gren, la ITT y la L. M. Ericsson asignaron un acuerdo definitivo que consolidó a TELMEX como la principal empresa telefónica del país.
-
Entró en vigor la nueva ley del Impuesto sobre ingresos por Servicios Telefónicos, entre otros servicios, que gravaría con 10 por ciento el servicio de larga distancia y con el 5 por ciento el servicio local.
-
Durante ese año, TELMEX sufrió grandes pérdidas debido a la interrupción del servicio por los huracanes y graves inundaciones ocurridos en el estado de Tamaulipas, por lo que hubo que emprender la reconstrucción de las redes dañadas.
-
-
La empresa decidió proveerse de equipo telefónico fabricando en el país, por lo que el 5 de diciembre se construyó la compañía Industria de Telecomunicación, S. A. de C. V. (Indetel).
-
Estaba patrocinado por el sistema Bell y la NASA, y fue el primero en funcionar con frecuencias de microondas. Gracias a ello, el sistema de microondas quedó instalado en forma definitiva
-
Se determinó establecer el sistema de larga distancia automática (LADA) para que los suscriptores hicieran sus llamadas por teléfono a teléfono sin intervención de la operadora.
-
-
Este tendría una torre de 100 metros de altura que se utilizaría para sustentar, en tres plataformas, todas para las antenas de los sistemas de microondas de alta, mediana y baja capacidad. Habría también un edificio para operadoras, servicios especiales, departamentos técnicos del Valle de México y un auditorio.
-
En el Valle de México, se antepuso un dígito a los números: el número 5, para llegar a siete cifras. Esto se debió al incremento de abonados, que ascendieron a un poco menos de millón y medio.
-
-
-
San Juan fue equipado con un moderno sistema de computación con el que se innovó y mejoró el servicio de información 04.
-
Entraron en operación 6 sistemas de larga distancia de microondas de alta capacidad y se instalaron 105 sistemas múltiplex de canalización y señalización. En telecomunicaciones rurales se establecieron 20 circuitos telefónicos con una longitud de 946,195 kilómetros, beneficiando a 143 localidades del país.
-
-
-
Se puso en operación el servicio autotelefónico radiomóvil, con la empresa filial Radiomóvil DIPSA
-
11 telefonistas murieron y muchos quedaron atrapados; se dañaron 1,060 mesas de operadoras de larga distancia nacional e internacional y 15,500 líneas locales resultaron destruidas.
-
Con estos derrumbes 4 mil telefonistas quedaron sin lugar de trabajo y miles de líneas domiciliarias resultaron dañadas por lo que se suspendió el cobro en los teléfonos públicos de alcancía.
-
Logró instalar el teléfono número 7 millones, así como prestar servicios a 5,476 nuevas localidades del país, con un aumento neto de 515,600 aparatos y un incremento en la planta telefónica de 256,840 líneas automáticas.
-
-
Un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, se registró en el accidente del país generó oscilaciones en todos las construcciones del Distrito Federal, Ciudad Guzmán, Jalisco y otras poblaciones mexicanas
-
Inicio de una nueva etapa de desarrollo tecnológico, financiero y de servicios cuyos objetivos eran el mejoramiento de la calidad del servicio, el crecimiento y la expansión del mismo, la modernización tecnológica y la diversificación de los bienes y servicios.
-
La participación en TELMEX de estos socios tecnólogos es garantía para que el país pueda desarrollar una res de telecomunicaciones más moderna que impulse el progreso económico de México. También abre la puerta a una revolución tecnológica que sólo ha multiplicado las formas posibles de acceso a los últimos avances en materia de telefonía sino que a la vez ha modificado dramáticamente sus costos.
-
El gobierno federal anunció su intención de privatizar Teléfonos de México, vendiendo su participación en el capital de la empresa y facilitando así el proceso de modernización de las telecomunicaciones en nuestro país.
-
sustituyó 1,009,437 líneas analógicas por digitales y amplió la red exterior a través de la construcción de 13,110 kilómetros ducto – vía de canalización.
-
1995 se implantó el Proyecto de Integración de Sistemas de Atención al Cliente (PISA) cuyo objetivo es tener en un solo sistema todas las funciones y procesos informáticos de TELMEX donde estén registrados todos los datos del cliente relativos a su facturación y al registro de líneas.
-
se inauguró la Red Universal de Teléfonos de México, UNINET, la cual proporciona los servicios de enlace multiprotocolo nacional e internacional con altas capacidades de enrutamiento y conmutación de paquetes; además de permitir las funciones de conectividad de LAN a LAN (local Area Network)
-
Esta tarjeta ha permitido a nuestros clientes realizar llamadas telefónicas de larga distancia nacional e internacional desde y hacia más de 80 países con cargo al recibo telefónico.
-
TELMEX se ubicó, nacional e internacionalmente, como una empresa completa y sólida de telecomunicaciones, ante la apertura a la competencia, en el mercado de larga distancia.
-
se instalaron nuevos cajeros de Autopago en diversos puntos de la ciudad de México y en otras poblaciones del país. Asimismo, en los Centros de Atención a Clientes (CAC´s)
-
se hizo el lanzamiento de Internet Directo, producto que ofrecía a los clientes residenciales acceso a la red mundial de Internet
-
se lanzó al mercado Internet Directo Personal para clientes residenciales, ofreciendo la mejor cobertura y tecnología disponible en el país.
-
Mediante la tecnología chip, que permite la operación eficiente y complementada de nuevos programas como el de la telefonía comunitaria TELMEX enfocó sus esfuerzos para aumentar el servicio de telefonía pública a nivel nacional con el Ladafón Teléfono Compartido.
-
Consiste en la instalación de un teléfono (alámbrico o inalámbrico) en conjuntos habitacionales y otros lugares comunitarios, con sistema de prepago, operado vía red inteligente.
-
Con este paquete el cliente tiene acceso a Internet por dos años y uso ilimitado de tiempo para navegar por la red, página personal web, cuenta de correo electrónico y una computadora con sistema multimedia.
-
-
capaz de manejar paquetes de voz, datos y vídeo.
-
con el fin de enfrentar la creciente demanda del servicio de internet tales como Virtual Private Network (VPN) y Virtual Private Data Network (VPDN).