-
Se da origen a la educación secundaria en el Congreso Pedagógico de Veracruz.
-
Se autorizó a la SEP la construcción de las escuelas secundarias.
-
Existían solo 212 planteles de educación secundaria.
-
El número de planteles era de casi 700, pero solo el 32% de los egresados de primaria encontraban un lugar en la educación secundaria, lo que da preámbulo para la creación de la Telesecundaria.
-
Bajo la perspectiva del Lic. Álvaro Gálvez y Fuentes y el entonces Secretario de Educación Pública, Lic. Agustín Yáñez, inician un plan sistemático del uso de la televisión al servicio de la alfabetización.
-
Se anuncia por primer a vez en el periódico “Novedades”, el proyecto de Alfabetización y Educación Secundaria por Televisión.
-
Inicia la fase experimental de la Telesecundaria con programas grabados en videocintas.
-
La Escuela Telesecundaria que cuenta con el primer registro oficial en el país se localiza en la comunidad de Españita, Tlaxcala.
-
Las primeras entidades donde inicia el subsistema de Telesecundaria fueron: Estado de México, Distrito federal, Morelos, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala.
-
Da inicio el proceso de transmisiones de clases por televisión en circuito abierto.
-
Iniciaron formalmente las labores de Telesecundaria a nivel nacional.
-
Telesecundaria sufre un periodo de trance debido al advenimiento de una nueva administración gubernamental.
-
Inicia la construcción de edificio actual de la Escuela Telesecundaria Adolfo López Mateos.
-
La señal de Telesecundaria es recibida en toda la República Mexicana por el canal de Televisa y el canal 11 de la Red EDUSAT.
-
Se inicio la proyección del Telebachillerato
-
Cuadernos de actividades especialmente para TBC originalmente elaborados para el EMSADE.
-
El modelo de TBC Veracruzano adopta la forma de video bachillerato en 9 estados.
-
El avance y los progresos de la telesecundaria permiten que se ofrezca este servicio a otros países, en el marco del Acuerdo de Cooperación entre México y Centroamérica.
-
Se registró que a nivel nacional egresan anualmente alrededor de 200 mil alumnos de Telesecundaria.
-
Se plantea la reforma integral de la educación secundaria “RIES”. Se establecen nuevos planes y programas educativos.
-
Surge el Telebachillerato en Aguascalientes
-
El proyecto Federal de Telebachillerato Comunitario llega a territorio Guanajuatense.
-
Se implementa como requisito en el estado de Veracruz la creación de nuevos planteles, donados por las autoridades municipales y estatales.
-
Dirección general del telebachillerato