-
Inventó un teléfono de cadena que transmitía sonidos a través de un cable extendido por vibraciones mecánicas. Se llamaría un teléfono 'acústico' o 'mecánico' (no eléctrico).
-
discutió por primera vez la idea de un "telégrafo parlante" o teléfono.
-
Demostró públicamente el teléfono Reis ante la Sociedad Física de Frankfurt. El teléfono de Reis no se limitaba a los sonidos musicales. Reis también usó su teléfono para transmitir la frase "Das Pferd frisst keinen Gurkensalat" ("El caballo no come ensalada de pepino").
-
Presento un aviso de patente sobre el teléfono. construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.
-
Solicita la patente "Mejoras en la telegrafía", para teléfonos electromagnéticos que utilizan lo que ahora se llama modulación de amplitud (corriente y voltaje oscilantes) pero que él denominó "corriente ondulante".
-
Presenta una planilla llamada aviso de patente para transmitir la voz humana a través de un circuito telegráfico.
-
Propuso el cambio de centralita telefónica
-
Inventó el micrófono de carbono que producía una fuerte señal telefónica.
-
La primera central telefónica experimental en Boston.
-
-
inventa el transmisor telefónico
-
Ideado y patentado por Thomas A. Watson
-
Se abre la primera central telefónica comercial de los Estados Unidos en New Haven , Connecticut.
-
Se introdujo un nuevo estilo de teléfono más pequeño empaquetado en tres partes.
-
El país líder mundial en teléfonos por cada 100 personas era Suecia con 0,55 en todo el país pero 4 en Estocolmo (10.000 de un total de 27.658 suscriptores).
-
Primera llamada telefónica de larga distancia de costa a costa de los Estados Unidos , inaugurada ceremonialmente por AG Bell en la ciudad de Nueva York y su ex asistente Thomas Augustus Watson en San Francisco, California.
-
Primera llamada telefónica transatlántica, de los Estados Unidos al Reino Unido.
-
la base del teléfono también incluía su campana y bobina de inducción, lo que evita la necesidad de una caja de timbre separada.
-
Se instalan las primeras centrales telefónicas públicas automáticas en Uruguay, y junto con ellas los primeros teléfonos de disco.
-
Los ingenieros de Bell Labs Douglas H. Ring y W. Rae Young propusieron transmisiones celulares hexagonales para teléfonos móviles.
-
Inauguración del cable TAT-1
-
la red detrás del teléfono se hizo cada vez más grande y mucho más eficiente, y después de que se agregó el dial giratorio, el instrumento en sí mismo cambió poco hasta que la señalización por tonos comenzó a reemplazar el dial giratorio
-
El gerente de Motorola realizó una llamada telefónica (frente a los reporteros) al Dr. Joel S. Engel, jefe de investigación de los Laboratorios Bell de AT&T . Esto comenzó la era del teléfono celular móvil de mano.
-
El DynaTAC 8000X es presentado oficialmente en 1984, año en que se empezó a comercializar. El teléfono pesaba cerca de 1 kg, tenía un tamaño de 33 x 4,4 x 8,9 centímetros y su batería duraba una hora de comunicación o una jornada laboral (ocho horas) en espera, con pantalla led.
-
Los equipos 1G pueden parecer algo aparatosos para los estándares actuales pero fueron un gran avance para su época, ya que podían ser trasladados y utilizados por una única persona.
-
En la década de 1990 nace la segunda generación, que utiliza sistemas como GSM, IS-136, iDEN e IS-95. Las frecuencias utilizadas en Europa fueron de 900 y 1800 MHz.
-
Dado que la tecnología de 2G fue incrementada a 2.5G, en la cual se incluyen nuevos servicios como EMS y MMS. Para poder prestar estos nuevos servicios se hizo necesaria una mayor velocidad de transferencia de datos, que se hizo realidad con las tecnologías GPRS y EDGE.
-
3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos para poder ofrecer servicios como la conexión a Internet desde el móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. En este momento el desarrollo tecnológico ya posibilita un sistema totalmente nuevo: UMTS.
-
La generación 4, o 4G, es la evolución tecnológica que ofrece al usuario de telefonía móvil, internet con más rapidez un mayor ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en alta definición. Como ejemplo, podríamos citar al concept mobile Nokia Morph. Hoy en día, existe un sistema de este nivel, operando con efectividad sólo con algunas compañías de Estados Unidos, llamado LTE.
-
La generación 5G se considera la sucesora de la tecnología 4G y se encuentra actualmente en fase de desarrollo. En 2014 Huawei anunció un acuerdo con la operadora rusa Megafon para desarrollar en pruebas redes 5G, al igual que Samsung junto con la operadora coreana SK Telecom y Ericsson con la operadora rusa MTS.