-
Fue en 1996 cuando HoTMaiL (con mayúsculas homenajeando HTML) se convirtió en el primer servicio de email on-line.
-
Aunque ya existian blogs en Internet de una manera u otra desde hace años, fue en 1997 cuando se acuñó el término "weblog".Un medio muy popular de expresión que ha llegado hasta hoy día.
-
Google nació en 1998 revolucionando la manera en la que la gente buscaba información on-line. A día de hoy la compañía tiene numerosos proyectos en marcha y ha tomado dimensiones de multinacional que planta cara a Microsoft, y otras grandes compañías en sectores como ofimática, email, buscadores, telefonía móvil y, en breve, en sistemas operativos.
-
Ese año tuvo lugar el escándalo entre el presidente Bill Clinton y su becaria Monica Lewinsky. Dicha noticia fue publicada antes on-line que en los medios tradicionales.
-
La nueva generación de dispositivos portátiles está diseñada para adaptarse a la forma del cuerpo humano. Estos dispositivos portátiles son típicamente pequeños, con una amplia gama de sensores y sistema de retroalimentación, y aspecto camuflado para que su uso sea menos intrusivo y socialmente más aceptable.
-
Otro de los grandes avances de 2003 fue la firma del acta Controlling the Assault of Non-Solicited Pornography and Marketing, mejor conocida como Acta CAN-SPAM.
-
1999 es el año en el que nació el proyecto SETI@home que hace uso de la computación distribuida mediante la potencia aportada por los ordenadores individuales de los usuarios adheridos al proyecto
-
El 2000 será recordado como el año en el que una gran cantidad de inversores perdió su dinero en la Red. Cientos de compañías cerraron, algunas de las cuales nunca llegaron a dar beneficios a sus inversores. El NASDAQ, que mostraba una gran cantidad de compañías tecnológicas, se vio afectado perdiendo un 10% de su valor en un solo día, llegando a mínimos en octubre de 2002.
-
Wikipedia fue lanzada en 2001 y se convirtió en la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa. A día de hoy sigue entre nosotros y aumenta el número de artículos y de aportaciones de los internautas.
-
Skype nació como programa para cualquier usuario que permitía realizar llamadas a un precio económico a través de Internet de manera sencilla. Podríamos decir que se popularizó la VoIP (Voice over IP).
-
Es el estudio de las miles de moléculas como azúcares y grasas que son producto del metabolismo. Científicos pretenden utilizar esta información para crear una nueva herramienta de diagnosis que permita diagnosticar enfermedades con mayor antelación y precisión que las herramientas actuales.
-
un sistema de control aéreo desarrollado desde las nubes, como un Internet en el cielo, para reemplazar el sistema tradicional y controlar mejor las rutas, la seguridad y los aterrizajes de aviones. Esta nueva tecnologia a largo plazo podría revolucionar el tráfico aereo al permitir que un mayor numero de aviones estén en el cielo sin necesidad de invertir en infraestructura y recursos humanos.
-
los nuevos teléfonos móviles permitirán estudiar el comportamiento y pautas sociales de las personas
-
La búsqueda en tiempo real es una respuesta a un cambio fundamental en la forma en que la gente usa internet. La gente solía visitar una página, hacía clic en un vínculo y visitaba otra página.
(https://www.technologyreview.es/informatica/36240/tr10-busquedas-en-tiempo-real/) -
En la actualidad, muchos desarrolladores están convirtiendo los programas ya existentes para que funcionen en la nube, en vez de crear nuevos tipos de aplicaciones incapaces de funcionar en ninguna otra parte.
(http://www.technologyreview.es/informatica/36270/tr10-programacion-en-la-nube/) -
La electrónica implantable podría proporcionar una imagen más clara de lo que está ocurriendo dentro del cuerpo y así ayudar a vigilar las enfermedades crónicas o el progreso después de una cirugía, aunque ciertas cuestiones de biocompatibilidad hasta ahora han restringido su uso.
(http://www.technologyreview.es/biomedicina/36275/tr10-electronica-implantable/) -
El diseño de tales anticuerpos de "doble especificidad" podría ayudar a resolver un gran problema de la quimioterapia con fármacos: las células cancerígenas pueden volverse resistentes a ellos, mutando en formas que les permiten eludir la acción de la medicación.
(http://www.technologyreview.es/biomedicina/36242/tr10-anticuerpos-de-accion-dual/) -
La ingeniería de la célula madre (CM) es una tecnología aplicable en la solución de problemas de salud del ser humano relacionados con la reconstrucción de tejidos y la restauración de la función celular normal en enfermedades metabólicas, hematológica, inmunológicas y degenerativas.
(http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022005000200002) -
En el pasado se han dado pocos intentos por diseñar lentes de contacto de transición, principalmente porque es difícil aplicar capas de tinte uniformes a la superficie suave y delicada de una lente de contacto.
(http://www.technologyreview.es/biomedicina/35933/lentes-de-contacto-que-responden-a-la-luz/) -
La mayor innovación de Perlman es prescindir de los buffers que se suelen utilizar para almacenar unos pocos segundos o minutos en las transferencias de video. A pesar de que los buffers permiten que los datos perdidos o retrasados puedan volver a ser enviados antes de que sean necesarios, crean un desfase que hace que sea imposible hacer trabajos en tiempo real.
(http://www.technologyreview.es/informatica/37768/tr10-transferencias-desde-la-nube/) -
El uso cada vez más difundido de sensores que permiten respuestas frecuentemente pasivas a estímulos externos continuará cambiando la forma en que respondemos al entorno, especialmente en la esfera de la salud.
-
La tecnología inalámbrica puede suministrar ahora electricidad a vehículos en movimiento. En los coches eléctricos de la próxima generación hay conjuntos de bobinas de toma bajo el piso del vehículo que reciben electricidad a distancia a través de un campo electromagnético transmitido por cables instalados bajo la carretera.
-
La impresión tridimensional permite crear estructuras sólidas en base a un archivo informático digital, con la posibilidad de revolucionar los aspectos económicos de la fabricación si se pueden imprimir objetos a distancia en la casa o en la oficina.
-
Las baterías se componen típicamente de dos electrodos, un polo positivo conocido como cátodo, y un polo negativo conocido como ánodo, con un electrolito en el medio.
-
La robótica es otro de los campos considerados por los expertos del World Economic Forum. Según su estudio, los nuevos robots dejarán el ámbito industrial para mejorar sectores como la agricultura o la biomedicina. Con este objetivo, incorporarán avances como la tecnología del GPS o el diseño inspirado en estructuras biológicas para incrementar su precisión y flexibilidad.
-
Considerados como la eterna promesa dentro del sector del automóvil, los coches de hidrógeno podrían llegar en 2015 con precios en torno a los 70.000 dólares. Estos vehículos no liberan sustancias nocivas por los tubos de escape, por lo que se consideran menos contaminantes que los coches diésel y gasolina.
-
CRISPR ofrece una manera fácil y precisa de modificar los genes vegetales para aumentar su resistencia a sequías y enfermedades sin ayuda de genes externos asociados a los OMG. Disponibilidad: de cinco a diez años.
-
Las células del sistema inmune están programadas para detectar y destruir agentes extraños. Su edición genética ya está salvando vidas al ampliar sus capacidades. Disponibilidad: de uno a dos años.