-
Con los pequeños formatos de sus memorias y amplia capacidad de almacenamiento, significó el fin de los disquetes.
-
Llegan los discos ópticos de almacenamiento de datos, reconocidos por su gran calidad tanto de sonido como de imagen, remplazando los anticuados casetes de VHS
-
Digitaliza las imágenes, que pueden ser traspasadas automáticamente a un computador, mediante un disco de almacenamiento.
-
Puesto en internet el 27 de septiembre de 1999, se convirtió en el colaborador de todos los estudiantes a la hora de hacer tareas y muchos dicen que significó el fin de las enciclopedias.
-
En 2001 Apple lanzó al mercado el primer reproductor que combinaría un diseño atractivo con facilidad de uso y buena capacidad con el iPod marcando el inicio de la era de gloria para el MP3.
-
Aunque desde 1999, Nokia y Symbol Technologies empezaron esta alianza que, como el mundo sabe, ofrece conexión inalámbrica para dispositivos electrónicos, tan sólo en 2003 se consolidó y tomó el nombre de Wi Fi.
-
Tal vez la más famosa de las redes sociales, creada por un joven universitario, llegó en 2004 y desde entonces ha tenido mucho éxito.
-
Aproximadamente en 2005 las computadoras de escritorio fueron remplazadas por laptos y netbooks, los cuales tienen un tamaño y peso muy reducidos
-
Aunque pocos saben como funciona, es en este periodo de tiempo cuando el GPS se consolida como una realidad en el país pues la mayoría de mapas de ciudades y carreteras ya están incluidas en el sistema de posicionamiento global.
-
Desde 2009 la Biblioteca Nacional inicia el proceso de digitalizar sus contenidos
-
Llega a Colombia la primera aplicación móvil de navegación guiada por voz gratuita que muestra la información del tráfico en tiempo real, generada por los mismos usuarios, a través de teléfonos celulares inteligentes o Smartphones con GPS.
-
Se trata de una iniciativa del Ministerio de TIC y Proexport que busca posicionar a Colombia como un destino de grandes negocios en el mundo tecnológico.