-
-
Hace ya más de 30 años Chuck Hull creaba en el sótano de su casa la primera impresora 3D. Hoy esta tecnología se diversificó más allá del área industrial y produce 3 billones de dólares mundialmente, incrementándose exponencialmente esta cifra año tras año.
-
La razón de tal comportamiento estriba en que las cadenas de estos materiales forman una red tridimensional espacial, entrelazándose con fuertes enlaces equivalentes
-
La Ingeniería Genética es una rama de la genética que se concentra en el estudio del ADN, pero con el fin su manipulación.
-
es un área multidisciplinaria, que a través de ciencias como las ciencias de la computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismos, utilizando como paradigma la inteligencia humana.
-
En la fabricación tradicional, se reúnen las materias primas en grandes fábricas centralizadas para ensamblarlas y fabricar con ellas productos con acabados idénticos que luego se distribuyen a los clientes. En cambio, en la fabricación distribuida, las materias primas y los métodos de fabricación están descentralizados y el producto definitivo se fabrica muy cerca del cliente final.
-
se crea para ser na herramienta de ayuda para las personas
-
En enero de 2014, Intel y Ascending Technologies presentaron prototipos de drones helicópteros que pueden navegar por una pista de obstáculos y evitar automáticamente a quienes caminaran en su trayecto
-
Ni los mejores superordenadores actuales pueden competir con la sofisticación del cerebro humano. Los ordenadores tradicionales son lineales; se limitan a mover datos entre los procesadores de memoria y el procesador central a través de una red de alta velocidad.
-
es un dispositivo electroquímico en el cual un flujo continuo de combustible y oxidante sufren una reacción química controlada que da lugar a los productos y suministra directamente corriente eléctrica a un circuito externo