-
“No había maestros, no existían fines económicos, su finalidad era las tradiciones y preservar la especie. Los adultos mayores eran conservadores, se consideraba que la Educación y la Religión era lo mismo.
Castigaban a las personas que intentaban cambiar las tradiciones, la Educación comenzaba en la pubertad”
PLATON: 427 a.C – 347 a. C
ARISTOTELES: 348 a.C – 322 a. C -
“La educación y la pedagogía era muy diferente a lo que vivimos hoy en día, ya que durante esta época se Vivían diferentes tipos de educación dependiendo de la posición económica y de poder que tuvieran las personas de aquella época.”
SENECA: 2 d. C – 65 d. C
Aconseja que el maestro debe partir de la individualidad del educando
QUINTILIANO: 35 d. C – 95 d. C
Orientado a formar oradores (hombres de vida pública)
Considera que la educación debe comenzar e familia, que den buenos ejemplos -
EDAD MODERNA: SIGLO XV XVI
Renacimiento pedagógico humanismo (Renovación intelectual)
LUIS VIVES: 1942 – 1540
Reformador de la educación europea
Método: la experiencia como principio
WOLGAN RATKE: 1572 – 1635
Método: partir de lo particular a lo general (de la lengua materna a la lengua extranjera)
JAN AMOS KOMENSKY (Comenio): 1952 – 1670
Considerado el padre de la pedagogía. En su obra didáctica magna sienta las bases del proceso. Enseñanza – aprendizaje del niño dentro del contexto particular -
EDAD CONTEMPORANEA
“Es el periodo especifico actual de la historia del mundo occidental (cuarto periodo de la Historia Universal, según la división europea de la historia) que se inicio a partir de la Revolución Francesa (1789 d.c.) y que sigue su proceso hasta el presente”
FREINET: 1896 – 1966
La educación por trabajo -
Nace en los 50 y 80 con el desarrollo de la teoría curricular
D. AUSUBEL: 1918 – 2008
Creador de la teoría del aprendizaje significativo -
- Galeano, R y Roeda, E. (2017) teoría de la pedagogía CVUDES
- https://www.historialuniversal.com/2010/08/edad-contemporanea.html
- file:///C:/Users/cpe/Desktop/61102-185240-1-PB.pdf