-
La invención de la imprenta en Europa en el siglo XV fue una tecnología verdaderamente disruptiva, que permitía que el saber escrito estuviera mucho más disponible y accesible, tal como Internet en la actualidad.
-
la creación de un sistema postal barato y fiable en la década de 1840, llevó al desarrollo de la primera educación formal por correspondencia, con la University of London que ofreció un programa de grado por correspondencia a partir de 1858.
-
La British Broadcasting Corporation (BBC) comenzó a transmitir programas de radio educativos para las escuelas en la década de 1920. La primera emisión de radio para la educación de adultos de la BBC fue een 1924 y en el mismo año, J.C. Stobart, el nuevo Director de Educación de la BBC, reflexionó sobre “una universidad basada en la radiodifusión” en la revista Radio Times (Robinson, 1982).
-
Pese a sus antecedentes pedagógicos,el concepto tecnología educativa no aparece hasta 1941 en la Encx/clopedia of Educational Research.
-
Al final de la Segunda Guerra Mundial, el Ejército de los Estados Unidos comenzó a utilizar proyectores para la formación, y su uso se expandió a las aulas de clase, hasta que fueron sustituidos por los proyectores electrónicos y el software de presentación como Powerpoint alrededor de 1990.
-
BF Skinner comenzó a experimentar con máquinas que hicieron uso de la enseñanza programada en 1954 Las máquinas de Skinner fueron una de las primeras formas de aprendizaje asistido por computadores.
-
La televisión fue utilizada por primera vez en la educación en la década de 1960, para las escuelas y para la educación general de adultos (uno de los seis propósitos de la Carta Real de la BBC que aún sigue “promoviendo la educación y el aprendizaje”).
-
La audio conferencia se ha utilizado como complemento de otros medios de comunicación desde la década de 1970. La videoconferencia, utilizando sistemas de cable dedicados y salas dedicadas, se viene implementando desde la década de 1980.
-
Arpanet en los EE.UU. fue la primera red en utilizar el protocolo de Internet en el año 1982. A finales de 1970, Murray Turoff y Roxanne Hiltz en el NJIT Instituto Tecnológico de Nueva Jersey estaban experimentando con el aprendizaje semipresencial, utilizando la red informática interna del Instituto.Combinaron la enseñanza presencial en el aula con foros de discusión online, y acuñaron el término “comunicación mediada por computadoras”o CMC (Hiltz y Turoff, 1978).
-
En 1988, la Open University del Reino Unido ofreció un curso, DT200, que, además de los medios tradicionales de la OU de textos impresos, programas de televisión y audio-casetes, también incluía un componente de discusión online con el software CoSy.
-
En 1995, la web permitió el desarrollo de los primeros sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), tales como WebCT (que más tarde se convirtió en Blackboard). Los LMS se convirtieron en el principal medio para impartir aprendizaje online hasta que aparecieron los sistemas de captura de conferencias alrededor de 2008
-
El desarrollo de la tecnología de compresión de video y de los servidores de video, relativamente a bajos costos en la década de 2000, llevó a la introducción de sistemas de captura de conferencias para la grabación y al streaming de clases en el aula en 200. Los seminarios a través de la web o webinar ahora se utilizan principalmente para dar conferencias a través de Internet.
-
En 2008, George Siemens, Stephen Downes y Dave Cormier en Canadá utilizaron la tecnología web para crear el primer Curso “conectivista” MOOC (Massive Open Online Course), una comunidad de práctica que vinculaba las presentaciones del webinar y/o un blog con la participación de expertos o los blog o tweet de los participantes, que convocó a poco más de 2.000 matriculaciones. Los cursos estaban abiertos a cualquier interesado y no tenía ninguna evaluación formal.
-
Se ha avanzado significativamente en estudios educativos, relación de teorias de aprendizajes y nuevos planteamientos teoricos educativos entorno a la integración de las tic a la educación
-
La tecnologia ha llegado para quedarse y corresponde a la educación una actuacción empoderadora sobre su uso para la formación integral de niños, jovenes y adultos.
-
Ante las tendencias educativas que promueven la integración de herramientas tecnologicas para favorecer los procesos educativos se ha generado en la ultima decada variedad de estrategias y contenidos para tal consigna. Y con la presencia e impacto que ha significado el covid 19 se ha reafirmado esa necesidad de gestion de la tecnologia educativo dejando la puerta abierta a las reflexiones y nuevas demandas que le dar un mayor lugar a la tecnologia educativa.