-
Rodrigo de Bastida: Atravesando el Golfo de Urabá, descubrió la costa del Darién( Istmo de Panamá) hasta los puertos de Retrete y Nombre de Dios, no lejos de la actual embocadura del Canal de Panamá
-
Pedro Arias Dávila funda Nuestra Señora Asunción de Panamá.
Fue el primer asentamiento español en el litoral del océano Pacífico americano. -
El ayuntamiento convocó a Cabildo Abierto y en acto solemne, en presencia de las autoridades militares, civiles y eclesiásticas, se declararon rotos los vínculos que ataban al Istmo de Panamá con España
-
En 1830 fue comandante militar de su departamento y lideró un movimiento secesionista que consiguió negociar la reincorporación pacífica a la Gran Colombia.
-
Con la firma del convenio Stephens-Paredes, el cual dio luz verde a los trabajos de construcción de la vía ferroviaria
-
El 15 de abril de 1856 un estadounidense llamado Jack Olivier, en visible estado de embriaguez y junto a otros tres o cuatro estadounidenses, decidieron comprarle a José Manuel Luna una tajada de sandía, la cual comió y por la que se negó a pagar un real (5 centavos de dólar). Esto generó una gran discusión que finalizó cuando Olivier agarro un arma y disparó a un lugareño y escapó del lugar.
-
De haberse aprobado en un principio, en 1879, el Canal de Panamá bien hubiera podido ser terminado por Francia en vez de los Estados Unidos
-
Guerra civil, más cruel y despiadada que las anteriores. Se vio la participación de Panameños defendiendo la causa liberal.
-
El 3 de noviembre de 1903 Panamá se separó definitivamente de Colombia, luego de la llamada Guerra de los Mil Días (1899 a 1902).
-
Instalada la Convención el 15 de Enero de. 1904, eligió Presidente al Dr. Pablo Aroseména y Primero y Segundo Vicepresidentes, á los doctores Luis de Roux y Heliodoro Patiño, respectivamente. Un mes después expedía la Constitución del país, carta modesta que garantiza los beneficios de la libertad para todos los habitadores del territorio istmeño, y que ofrece algunas peculiaridades, como la reserva, para la posteridad, de parte de la suma obtenida de los Estados Unidos.
-
El bjetivo era reclamar la presencia de la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla. Este suceso fue el detonante para que se aboliera dicho tratado y entraran en vigor los Tratados Torrijos-Carter.
-