-
Inicia en Mesopotamia y Babilonia un gran interés en las medidas y los cálculos geométricos, se inicia la solución de ecuaciones de primer y segundo grado. En Egipto se inicia un desarrollo del algebra, utilizado para solucionar problemas de la vida cotidiana como la repartición de bienes.
-
Nace Herón de Alejandría, ingeniero que escribe ¨la métrica¨, obra donde se estudian a fondo las áreas y los volúmenes de los cuerpos, el también inventa un método de aproximación de las raíces cuadradas y cubicas de números que no las tienen exactas, fallece en el año 62.
-
Nace Nicómaco de Gerasa, quien es el responsable por la publicación de la obra ¨Introducción al aritmética¨, esta obra tuvo una gran importancia en la Edad Media, puesto que explicaba varias reglas sobre la buena utilización de números, fallece en el año 120.
-
Se publica ¨Arithmetica¨, tratado de 13 libros publicado por Diofanto de Alejandría, se explican ecuaciones de primer y segundo grado, también contribuye al perfeccionamiento de la notación algebraica y al desarrollo de los conocimientos algebraicos de su época.
-
En el siglo VII en la cultura hindú se desarrollan reglas algebraicas de suma importancia a la hora de trabajar con números negativos y positivos, además se desarrolla el sistema de numeración decimal.
-
Se publica el Al-jabr w'al-muqabalah, tratado publicado por Al-Juarismi, él fue un matemático, astrónomo y geógrafo que vivió aproximadamente entre 780 y 850, este tratado recopila los conocimientos griegos e hindúes, principalmente matemáticos.
-
En esta fecha nace Omar Jayam, quien fue un matemático, astrónomo y poeta persa, él fallece el 4 de diciembre de 1311. Desarrolla el primer procedimiento que da solución a las ecuaciones cuadráticas y cubicas.
-
Nace Nicolás Chuquet, matemático francés que inventa su propia notación para exponenciación y conceptos algebraicos, además puede ser que el fuera el primer matemático en conocer el cero y los números negativos como exponentes. Fallece en 1488
-
Se publica ¨Liber Abaci¨ también conocido como Fibonacci´s, que tiene como autor a Leonardo de Pisa, un matemático italiano que nace en 1170, su propósito era difundir los conocimientos matemáticos hindúes hacia Europa.
-
Fecha de nacimiento de Johannes Widmann, matemático alemán que publica el libro ¨Behende und hübsche Rechenung Allen auff Kauffmanschafft¨, en el cual se utiliza por primera vez los signos + y -.
-
Cristóbal Colón llega a suelo americano en su parte insular, a este acontecimiento se le conoce como ¨El descubrimiento de América¨.
-
Fecha de nacimiento de Gerolamo Cardano, matemático italiano que en 1545 publica el mejor libro de Algebra hasta la fecha llamado Ars Magna, donde se habla de diversos conceptos como los teoremas que tienen relación con las raíces y coeficientes, fallece el 20 de septiembre de 1576.
-
Nace el matemático François Viète, quien es considerado como uno de los principales precursores del algebra, él fue el primero en representar incógnitas y constantes con literales, también fue un destacado precursor de la utilización del algebra en la criptografía, lo que le permitió descifrar los mensajes cifrados de la corona española.
-
Scipione del Ferro, un matemático italiano que nace el 6 de febrero de 146. Alrededor de 1545 descubre un método para resolver las ecuaciones de tercer grado deprimidas.
-
Nace René Descartes, filósofo, matemático y físico francés que dio aportaciones matemáticas como el desarrollo de la geometría, la Ley Cartesiana y el descubrimiento del cálculo infinitesimal. Fallece en el 11 de febrero de 1650.
-
Fecha de Nacimiento de Jane Austen, novelista británica que hace uso de la ironía para dotar de comicidad a sus novelas. Ella publica ¨Orgullo y Prejuicio¨ en el 28 de enero de 1813. Fallece el 18 de julio de 1817.
-
Se firma el acta de independencia de los Estados Unidos, en la que se declara la independencia formal del Imperio Británico.
-
Fecha en la que nace Carl Friedrich Gauss, quien es el primer matemático en probar el teorema fundamental del álgebra, que dice que: que toda expresión algebraica de grado mayor que cero tiene una raíz), en 1801 se publica su obra 'Disquisitiones arithmeticae´.
-
Se elige a George Washington como el primer presidente de los Estados Unidos por unanimidad. Durante su mandato presidencial destacan sus contribuciones para establecer un gobierno estable y eficiente.
-
Se funda el distrito Columbia, dentro de él se funda una nueva ciudad nombrada Washington, que luego se volveria la capital de los Estados Unidos.
-
Mediante un decreto del gobierno estadounidense se crea el dólar americano como unidad de circulación de Estados Unidos, la cual se volvería una de las unidades de circulación más importantes del mundo.
-
Nace Víctor Marie Hugo, quien fue un poeta, dramaturgo y novelista francés que se especializaba en el Romanticismo, es considerado como uno de los principales autores del romanticismo. En el 25 de febrero de 1830, Víctor Hugo publica ¨Hernani¨ y en noviembre de 1830, se publica ¨Rojo y negro¨. Fallece el 22 de mayo de 1885.
-
Nace Évariste Galois, matemático francés que es capaz de determinar las condiciones necesarias y suficientes para que un polinomio pueda ser resuelto por medio de radicales.
-
Nacimiento de Charles John Huffam Dickens, creador de algunos de los personajes de ficción más conocidos en el mundo, es considerado por muchos el mejor novelista de la época victoriana. En Mayo de 1849 publica ¨David Copperfield¨. Fallece el 9 de junio de 1870 por hemorragia cerebral.
-
Nace el matemático George Boole, matemático y lógico británico que fue capaz de realizar la incorporación de la lógica a las matemáticas, además es inventor del algebra de Boole, que marca los principios fundamentales de la aritmética computacional, por ello se le considera como uno de los fundadores en el campo de la ciencia de la computación. Fallece el 8 de diciembre de 1864.
-
Se firma el acta de independencia de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, lo que declara su independencia formal de la Corona Española.
-
Nace Gustave Flaubert, escritor francés representante del romanticismo y realismo, considerado como uno de los mejores novelistas de occidente. Su novela más destacada ¨Madam Bovary¨ que se publica en 1856. Fallece el 8 de mayo de 1880.
-
Nacimiento del Dramaturgo y poeta Noruego Henrik Johan Ibsen. Se le considera el dramaturgo noruego más importante y uno de los dramaturgos más influyentes en la dramaturgia moderna. El 20 de mayo de 1882, realiza la primera representación de la obra ¨Espectros¨. Fallece el 23 de mayo de 1906.
-
Es declarada la total independencia del territorio de Uruguay con respecto al reino de Portugal, además, Uruguay ahora funciona como amortiguador entre Argentina y Brasil.
-
John Henslow le envía una carta a Charles Darwin urgiéndole a unirse a la expedición naval del Beagle, debido a que su esposa no estaba de acuerdo a que John asistiera a la expedición, por ello le pide a Darwin que fuera en su lugar.
-
A finales de 1831 el Beagle zarpó de Devonport rumbo a su nueva misión, al principio todo parecía ir bien, sin embargo Darwin sufrió mareos, incomodidades y estrecheces en el reducido espacio del Beagle, por lo que casi abandona la expedición en numerosas ocasiones.
-
El Beagle llega a tierras brasileñas, donde Darwin tiene la oportunidad de visitar un bosque tropical brasileño, el cual lo deja fascinado, a este bosque lo describe como ¨un paisaje de las mil y un noches¨. En octubre del mismo año Darwin desentierra fósiles de mamíferos extintos, luego de examinar el fósil intuyó con acierto que los fósiles eran relativamente recientes.
-
El Beagle atracó en Valparaíso y Darwin utilizo esta oportunidad para hacer otro largo viaje de exploración pos los Andes, donde contrae una enfermedad grave que le impide continuar su exploración por un mes.
-
El Beagle llegó al archipiélago volcánico de las islas Galápagos, aquí a Darwin le llamo especialmente la atención unas tortugas de gran tamaño, después de analizarlas afirmó saber de qué isla procedía una tortuga solo con ver la forma de su caparazón, por lo que podemos concluir es que habían diferencias morfológicas entre las tortugas de la misma especie que habitan en las islas Galápagos.
-
Darwin escribió unas importantes notas ornitológicas, luego de analizar todo sus conocimientos a Darwin le paso por la cabeza que la idea de que las especies tal vez no eran inmutables, por ello pensó que valdría la pena examinar la zoología de los Archipiélagos.
-
Nacimiento de Jorge Ricardo Isaacs Ferrer, escritor y poeta colombiano especializado en el romanticismo. Una de sus novelas que destaca es ¨María¨, publicada en 1867, fallece el 17 de abril de 1895 a causa de paludismo.
-
Nace Émile Édouard Charles Antoine Zola, mejor conocido como Émile Zola, fue un escritor francés, considerado como el padre y el mayor representante del naturalismo, una de sus obras más representativas es ¨Nana¨, publicada en 1880. Fallece el 29 de septiembre de 1902.
-
Nace Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa, ella fue una noble, periodista, ensayista, novelista, feminista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española. Ella introdujo el naturalismo en España y en 1882 publica la tribuna.
-
Nace Leopoldo Alas, con su seudónimo Clarín, era el hijo de un gobernador civil, fue escritor y jurista español y entre sus obras destacadas se encuentra la novela ¨La regenta¨, esta fue publicada en 1884. Fallece el 13 de junio de 1901.
-
Luego de que Darwin establece que las formas de vida actuales son el resultado de los procesos de selección natural, recibe una carta de Alfred Russel Wallace donde es reafirmada la veracidad de su teoría.
-
Charles Darwin publica el libro ¨El origen de las especies¨, donde se exponen las ideas sobre la evolución de las especies planteadas por Charles Darwin, es considerado como el fundamento de la teoría biológica evolutiva.
-
Abraham Lincoln es elegido como el decimosexto presidente, hay una abolición de la esclavitud, y ocurren divergencias entre el norte y el sur de Estados Unidos, ya que el sur no estaba de acuerdo de abolir la esclavitud.
-
Se inicia el conflicto armado de la revolución mexicana. Inicio como una lucha en contra de la perpetuación en el poder del general Porfirio Díaz, pero derivó en una guerra civil entre facciones que luchaban por la "auténtica revolución, este conflicto finaliza en 1924.
-
Ocurre la caída de la bolsa de valores en Nueva York, también conocida como ¨Jueves Negro¨, causada por diversas causas tales como: sobreproducción, especulación, inflación crediticia, Dependencia.
-
Estados Unidos inicia bombardeos en las ciudades de Japón Hiroshima y Nagasaki, estos ataques fueron ordenados por Harry S. Truman en la Segunda Guerra Mundial.
-
El 26 de julio de 1953 inicia como resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda. La revolución cubana liderada por Fidel Castro con el propósito de derrocar a Fulgencio Batista.
-
El trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy en Dallas, Texas, Estados Unidos a las 12:30 p. m., hora estándar del centro, fue mortalmente herido por disparos para posteriormente fallecer en el hospital Memorial de Parkland.
-
Comienza la guerra por las Malvinas, donde Argentina y el Reino Unido se disputan por este territorio. El conflicto tuvo lugar en el 2 de abril de 1982 y finalizo el 14 de junio de 1982, donde Reino Unido sale Victorioso.
-
Suceden los atentados del 11 de septiembre, Dos aviones se estrellan contra las torres gemelas como atentado terrorista, con la motivación del Yihadismo. Hay un total de 2996 personas fallecidas y 25,000 personas heridas.
-
Inicia la crisis financiera de 2008 debido al colapso de la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos.
-
Ocurre un sismo en chile con una magnitud de 8,8 MV, fue una falla Inversa (Placa de Nazca y la Sudamérica), con una profundidad de 30,1 km, tuvo una duración de 4 o 5 minutos aproximadamente, dejando un total de 525 muertos y 23 personas desaparecidas.
-
Fallece Hugo Rafael Chávez Frías, quien fue presidente de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su fallecimiento en 2013. Posteriormente Nicolás Maduro asume el cargo presidencial, lo cual ocasiona una alta inflación y devaluación del Bolívar.
-
La renuncia del papa Benedicto XVI, ocurrida el 11 de febrero de 2013, fue un acontecimiento extraordinario. Un Sumo Pontífice no dimitía desde el año 1415. Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, se convierte en el primer papa latinoamericano y el 266.º y actual papa de la Iglesia católica
-
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, mejor conocido como el Chapo escapa de la prisión Puente Grande a través de un túnel de más de 1 km de longitud, este túnel contaba con ventilación e iluminación e incluso una motocicleta adaptada para funcionar sobre un riel en el interior.
-
En el 1 de junio de 2019 Nayib Armando Bukele Ortez se vuelve el 46.º presidente de la República de El Salvador Actualmente en el cargo.