Tecnologia

  • 1831 BCE

    JAMES CLERK MAXWELL

    JAMES CLERK MAXWELL
    Entre 1861 y 1862 publicó un conjunto de ecuaciones que convertía las observaciones intuitivas de Faraday en una completa teoría del electromagnetismo.
  • 1820 BCE

    ANDRÉ-MARIE AMPÈRE

    La ley de Ampère abrió el camino hacia la comprensión y la definición matemática del electromagnetismo, lo que en 1881 fue reconocido asignando el nombre de amperio a la unidad de corriente eléctrica.
  • 1799 BCE

    ALESSANDRO VOLTA

    ALESSANDRO VOLTA
    Cuando Volta sustituyó el material biológico por cartón empapado de solución salina, inventó la primera batería, una fuente constante de corriente eléctrica que no dependía de la generación electrostática.
    La invención de la pila voltaica en 1799 ofreció a los científicos una valiosa herramienta para el estudio de la electricidad. En reconocimiento a su labor, se asignó su nombre a la unidad de potencial eléctrico, el voltio.
  • 1791 BCE

    MICHAEL FARADAY

    MICHAEL FARADAY
    El genio de Faraday hizo que la fama del pupilo superara la de su mentor, y hoy la unidad de capacidad eléctrica lleva su nombre, faradio.
  • 1789 BCE

    GEORG OHM

    GEORG OHM
    Mientras Ampère investigaba la fuerza en acción entre dos cables eléctricos, el alemán Georg Ohm (16 de marzo de 1789 – 6 de julio de 1854) empleaba las baterías de Volta y artefactos de diseño propio para estudiar cómo la corriente (I) variaba en función del voltaje aplicado (V) y la resistencia del circuito (R)
  • 1785 BCE

    BENJAMIN FRANKLIN

    BENJAMIN FRANKLIN
    Tras los estudios de Gilbert, los hombres de ciencia comenzaron a investigar las propiedades de aquella extraña materia eléctrica que podía crearse, almacenarse en las llamadas botellas de Leyden y transmitirse a través de cables metálicos. Sin embargo, hasta entonces no se tenía constancia de que aquel misterioso fluido existiera fuera de los laboratorios.
  • 1737 BCE

    LUIGI GALVANI

    LUIGI GALVANI
    describieron la “electricidad animal” como el poder que los nervios transmitían a través de un medio líquido para provocar el movimiento de los músculos. El galvanismo así definido atrajo el interés popular hacia la electricidad de los seres vivos, hasta el punto de inspirar a la escritora Mary Wollstonecraft Shelley para escribir su obra Frankenstein o el moderno Prometeo. El trabajo de los Galvani sentó las bases para el posterior conocimiento de la electrofisiología del sistema nervioso.
  • 1736 BCE

    CHARLES-AUGUSTIN DE COULOMB

    CHARLES-AUGUSTIN DE COULOMB
    En la segunda mitad del siglo XVIII, científicos como los británicos Joseph Priestley o Henry Cavendish comenzaron a observar experimentalmente que la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas dependía de la magnitud de estas y era inversamente proporcional a la distancia entre ellas, como la fuerza gravitatoria descrita por Isaac Newton.
  • 1544 BCE

    WILLIAM GILBERT

    WILLIAM GILBERT
    Va compli l'encàrrec de la reina Isabel I d'Anglaterra d'estudiar el funcionament de la brúixola, Gilbert va descobrir que el magnetisme estava relacionat amb l'atracció que l'ambre exercia sobre objectes petits en fregar-se. Gilbert va encunyar per a aquest fenomen el terme “electricitat”, del grec elektron, “ambre”.