-
La SEP inicia de manera
experimental el proyecto de Enseñanza Secundaria por Televisión (Tele secundaria) -
Durante el gobierno de Gustavo Díaz se implementan las primeras clases a distancia transmitida solo a algunos estados.
-
A partir de la década de los años 70 el desarrollo de la informática consolida la utilización de los ordenadores con fines educativos, concretada inicialmente en aplicaciones como los programas EAO
-
La SEP a través del ILCE realiza una serie de acciones que permita a los docentes obtener los conocimientos necesarios sobre el uso y manejo de la computadora como auxiliar didáctico en las aulas, a partir del programa de COEEBA (Computación Electrónica en la Educación Básica)
-
Se inicia la transmisión de Edusat es un sistema de señal digital comprimida que se transmite vía satélite, siendo el mas importante de su naturaleza en Latinoamericano
-
Fue inaugurada el Sistema Nacional de Televisión
Educativa -
El ITESM forma la Universidad Virtual apoyándose en los recursos de videoconferencias e Internet para cursos de Licenciatura, Especializaciones, Postgrados y Capacitación Empresarial
-
Red Escolar lleva a las escuelas de educación básica y normal un
modelo tecnológico de convergencia de medios, basado en el uso de la informática educativa, la conexión a Internet, videocintas, discos compactos de consulta (Cd Rom), bibliotecas de aula y la red de televisión educativa -
El sexenio de Vicente Fox, quien bautizó a su programa como de “revolución educativa”, se quedó sólo en el intento aunque debe reconocérselo como el Presidente que al menos buscó incorporar a la tecnología como herramienta para enriquecer el proceso de enseñanza. A esto se le llamó programa Enciclomedia
-
La SEP y el ILCE El programa SEPiensa portal de educación básica y media para México y Latino américa
-
La UNAM instaura su servicio de conectividad
inalámbrica, y el IPN moderniza su red institucional de comunicaciones, para la ampliación
de sus servicios educativos escolares ofertados
en plataformas alternativas tales como Blackboard y Moodle. -
Enrique Peña Nieto, presidente de México (2012-2018), prometió en campaña que que todos los alumnos de quinto y sexto grado tendrían computadora con internet..De tal forma, al iniciar su gobierno en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) se inició el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital, con la meta de poner seis millones de dispositivos, arrancó el 30 de octubre del 2013 en Tabasco y poco después en Colima y Sonora manos de los alumnos, al término del sexenio.