-
era una estructura piramidal donde su orden era la nobleza; luego se encontraban los sacerdotes y estos poseían rangos , luego los guerreros, comerciantes, plebeyos y esclavos como la categoría mas baja
-
Nación que los pipiles fundaron que se extendía desde el rio Paz, el Lempa cubría gran parte de todo el occidente.
-
de los cultivos mas preciados porque en su momento fue moneda de cambio, que funcionaba para la transacción de tratos comerciales, estableciendo el valor de dicha moneda.
-
existio un cabildo laboral para los departamentos de SAN MIGUEL, SAN VICENTE y SAN SALVADOR, donde se regulaba las necesidades de manos de obra , los horarios laborales, descanso diario,vacaciones, entre otras cosas que se empezaban a tomar en cuenta para los trabajadores.
-
nace el sistema republicano y las condiciones socioeconomicas y laborales siguen sin ser mejoradas.
-
En la revolución Francesa fue de los documentos mas importantes y para el Derecho Laboral, dado que se estipularon los derechos mínimos que los hombres podían tener , así como ciertas necesidades y obligaciones.
-
se comenzaban a estipular en la constitución de esa época, los Derechos y Deberes posteriores a las leyes positivas y algunos de sus principales principios como: IGUALDAD, FAMILIA, TRABAJO, FRATERNIDAD, PROPIEDAD, entre otros.
-
Bajo la administración del general Francisco Menéndez se aprobó la constitución de 1886. Con vigencia hasta 1939 y momentáneamente en 1944. Aparece el Art que decía: nadie puede ser obligado a prestar trabajo o servicios personales sin justa retribución y sin su pleno consentimiento, salvo que con motivos de utilidad pública se establezcan por ley.
-
aprueba la primer Ley sobre accidentes laborales, siendo este considerado como el primer instrumento legal en el país.
-
Se forma alianza tipográfica de El Salvador quienes llevan a cabo la primera huelga que se conocía en el país y para 1928 funcionaban también dos organizaciones campesinas: una en Ilopango y otra en Jayaque.
-
Se aprueba el Código de Trabajo que hasta la fecha es el de la actualidad vigente, con algunas reformas para el mejoramiento de su ejercicio, hasta convertirse en ahora Ley de la República.
-
En esta nueva constitución se incluye en la segunda sección Trabajo y Seguridad Social, la cual contempla algunas innovaciones como las que se encuentran en el ordinal 12 del art. 38, en el cual se establece el principio de la indemnización universal y el art. 40 que manda el establecimiento de un sistema de formación profesional para la capacitación y calificación de los recursos humanos.