-
Boyle fue quien definió los elementos como: "Sustancias químicas que no se pueden separar en diferentes componentes por ningún medio" y añadió que en una mezcla, los cuerpos que intervienen conservan cada uno sus propiedades y son fáciles de separar unos de otros, mientras que en una combinación, las partes constituyentes pierden sus propiedades primitivas y son inseparables por procedimientos físicos como filtraciones, destilaciones, etc.
-
Los logros científicos de Lavoisier supusieron la transformación del campo de la química, desde un enfoque cualitativo a otro más cuantitativo. Elaboró la primera lista recopilatoria de elementos conocidos y la primera nomenclatura moderna para sustancias y compuestos químicos. También, colaboró en el diseño del sistema métrico.
-
Döbereiner descubrió tendencias en ciertas
propiedades de grupos seleccionados de
elementos. Por ejemplo, la masa atómica
media de litio y potasio estaba cerca de la
masa atómica de sodio. Un patrón similar se
encontró con el calcio, estroncio y bario, con
azufre, selenio, y telurio, y también con cloro,
bromo, y yodo. Además, las densidades para
algunas de estas tríadas siguieron un patrón
similar. -
Berzelius fue quién propuso los nombres de litio y vanadio, así como el de sodio. Fue el primer químico que aisló el silicio, el circonio, el torio y el titanio.
Estudió las combinaciones de azufre con fósforo, el flúor y los fluoruros, determinó un gran número de equivalentes químicos. Fue prácticamente el creador de la química orgánica. -
En 1858 publicó una lista de pesos atómicos fijos (que ahora se conocen como masas atómicas relativas) para los sesenta elementos que entonces se conocían. Al ordenar los elementos de menor a mayor peso atómico, las propiedades químicas se repetían curiosamente a intervalos regulares.
-
es el inventor de la tabla periódica de la que parte la actual. Su descubrimiento no surgió de la noche a la mañana, sino que fue el resultado de un proceso de varios siglos. Los elementos podían ordenarse en función de sus propiedades, pero faltaba desentrañar el patrón periódico.
-
Henry Moseley, demuestra que la tabla periódica debe ordenarse por el número atómico. La ley de Mendeleiév condujo a la tabla periódica actual, se utilizó el número atómico como número ordenador de los elementos, y se estructuró en dieciocho grupos o columnas y siete periodos o filas
-
Los elementos en la tabla periódica moderna se encuentran ordenados en grupos verticales o familias, los cuales presentan propiedades físicas y químicas similares y, conjuntos horizontales o períodos. Los grupos están numerados del 1 al 18 o bien se subdividen en 8A y 8B. Los grupos A se conocen como elementos representativos y los de los grupos B como elementos de transición Zárraga