-
Los primeros conocimientos sobre la célula datan de 1665, fecha en que Robert Hooke publicó los resultados de sus observaciones sobre tejidos vegetales realizadas con un microscopio de 50 aumentos construido por él mismo. Este investigador fue el primero que, al ver en esos tejidos unidades que se repetían a modo de celdillas de un panal, llamó a esas unidades de repetición células . Pero Hooke sólo pudo observar células muertas por lo que no pudo describir las estructuras de su interior.
-
Historia del descubrimiento de los orgánulos
-
Descubierto por Walther Flemming, posee la función de redistribuir la información genética en la reproducción celular
En este mismo año se restaura la monarquia borbónica en Esapaña tras la caida de la república. -
A pesar de que el primer avistamiento fue realizado por Kolliker en 1880, fue descubierto por gran cantidad de científicos de manera prácticamente simultanea. Realiza la respiración celular para obtener energía en forma de ATP.
-
Descubierto por Theodor Engelmann, existe únicamente en las células vegetales y las ayuda a sintetizar la materia orgánica con la ayuda de la luz solar.
-
Descubierto por Camilo Golgi gracias a una nueva técnica de tinción. Modifica y distribuye las macromoléculas dentro de la célula.
Este mismo año España perdió sus últimas colonias, lo que la eliminó del panorama internacional. Esto, a su vez, impulsó la creación del movimiento de literatos conocidos como la "generación del 98" -
Descubierto por Albert Claude, Sintetiza lipídos, proteinas y esteroides. Reakiza tareas de desintoxicacion
Comienza el aislamiento internacional español debido a la derrota del resto de fascismo en Europa -
Observados por primera vez en la década de los 30, pero no fue hasta el 58 donde se descubre su función como sintetizadores de proteínas.
-
Bolsas de enzimas que controlan la digestión celular. Descubiertas por Christian de Duve.Solo presente en células animales.