-
La OIT es una entidad que se encarga de la creación y supervisión de normas internacionales de trabajo. Tiene la finalidad de defender y asegurar un trabajo digno para los ciudadanos.
-
Se crea la Organización de las Naciones Unidas, en donde tras la segunda guerra mundial, 51 países se comprometieron a tomar acciones que inciten la paz y seguridad al rededor del mundo, fomentando una mejora en las relaciones humanas que permitan un progreso en la sociedad.
-
Organización Internacional de Normalización tiene como objetivo la creación de técnicas internacionales a través de diversas organizaciones nacionales de normalización.
-
La declaración universal de los derechos humanos es un documento creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III) utilizado como plan de acción global para la libertad y la igualdad protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares.
-
Es una unión formada por miembros de organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, la cuál funge como autoridad mundial en cuanto al estado del mundo natural y las medidas necesarias para salvaguardarlo.
-
Organización que se encarga de supervisar que todas las personas tengan acceso a productos seguros y servicios de calidad.
-
Organización que trabaja en el cuidado y preservación de la naturaleza a través de la reducción de actividades humanas que dañen al medio ambiente.
-
Una ONG ambientalista que a través de campañas internacionales busca el cuidado de la ecología y los recursos naturales, además de hacer consciencia sobre el impacto del consumismo en el medio ambiente.
-
Conocida también como la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, fue la primera conferencia internacional para adaptar una serie de principios para la gestión racional del medio ambiente.
-
Es un instrumento de información global obligatorio para las empresas que ocupan más de 300 personas en donde se puede conocer las acciones de responsabilidad social de la organización.
-
Esta creación se estableció atendiendo al llamado de crear una agenda global para el cambio con la finalidad de construir un futuro próspero, justo y seguro.
-
Es un protocolo del Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono a través de la reducción de consumo y producción de sustancias contaminantes.
-
Es una organización no gubernamental que atiende a la desigualdad, discriminación, crímenes corporativos y corrupción política.
-
El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible que busca en las comunidades empresariales modificar sus practicas para una sociedad y medio ambiente sostenible.
-
Es una serie de normas en donde les menciona a las organizaciones las herramientas de gestión ambiental que pueden implementar para mejorar en este ámbito.
-
En este convenio se plantearon una serie de aspectos que dirigen al reconocimiento de la vulnerabilidad de todos los países a los efectos del cambio climático y se plantea la decisión de realizar acciones que puedan combatir este problema.
-
Marco general que permite a las organizaciones demostrar su trato justo hacia sus trabajadores, abordando temas como el trabajo forzado, salud, seguridad, discriminación, remuneración, entre otros.
-
Resultado del acuerdo internacional de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el cuál plantea reducir las emisiones de los 6 principales gases de efecto invernadero.
-
Es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que ayuda a las empresas y otras compañías a manejar sus acciones de manera socialmente responsable.
-
Norma en la que se introduce el principio de inclusión a través de los grupos de interés en el desarrollo y la consecución de una respuesta responsable y estratégica ante la sostenibilidad.
-
Es una convocatorias para las empresas en donde se incita a implementar en ellas 10 principios universales relacionados con los derechos humanos, considerando el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción en sus estrategias y operaciones.
-
Documento en el que se plantea el cómo las empresas pueden implementar la responsabilidad social en sus acciones.
-
A través de la Declaración del Milenio y aprobados y acordados por todos los gobiernos en ese año, son propósitos para fomentar el desarrollo humano.
-
Inicio Grupos de Trabajo para la Guía de Recomendaciones ISO 26000 de RSE, incentivando la prevención de la explotación laboral.
-
-
CERES toma la iniciativa para impulsar la sostenibilidad de grandes empresas en EEUU.
-
Los ODS son 17 objetivos globales, con los cuales, se espera lograr un mejor futuro, por ejemplo, erradicar la pobreza, acabar con el hambre, entre otros que harían un futuro sostenible.
-
ExpokNews. (Marzo 19, 2021). Historia de la Responsabilidad Social. Expok. Recuperado en: https://www.expoknews.com/historia-de-la-responsabilidad-social/