-
P. Mesnard, que ha estudiado a fondo la pedagogía de los jesuitas, nos dice que su fin es que los jóvenes salgan con lo que Montaigne y Pascal llaman "el arte de disertar", que sean capaces de sostener en sociedad una discusión brillante y concisa acerca de todos los temas relativos a la condición humana, para provecho de la vida social y como defensa e ilustración de la religión cristiana
-
Comenio pone los cimientos de la reforma pedagógica publicando en 1657, su Didáctica Magna o Tratado del arte universal de enseñar todo a todos, uno de los fundadores de la pedagogía tradicional.
-
Es un istema de señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse
-
Dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas
-
Máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento
-
La guerra produjo uno de los mayores trastornos en la educación, pues esta es un reflejo de la sociedad, cuando hay diferencias entre las creencias de la educación concebida, el conflicto es inevitable
-
Comienzan las primeras transmisiones radiofónicas para entretenimiento con una programación regular, ya que hasta entonces habían sido experimentales o sin la requerida continuidad
-
La televisión sin duda revolucionó al mundo, es un medio que sigue vigente en la actualidad.
-
Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos, del tamaño de un foco de luz casero
-
Hace énfasis en el "quién" y "a quien", como dos campos de estudio que se denominaron análisis de control (quien) y análisis de auditorio (a quien) posteriormente se introdujeron los conceptos que se analizaron en diversas combinaciones: estímulo-respuesta, emisor-receptor, codificador-descodificador
-
La práctica de la educación no formal surge a partir de la "necesidad" de apoyar el progreso con objeto de brindar experiencias específicas de aprendizaje en ciertos sectores de la población, como los adultos y jóvenes clasificados como de "bajos recursos"
Esta modalidad comenzó a utilizarse para proyectos de alfabetización, desarrollo de la comunidad, capacitación técnica, planificación familiar entre otras.
Responsabilidad cae en el educado ejemplo educación abierta. -
Comienzan a usarse para alfabetizar a la gente
-
El estudio de la comunicación se inició en 1940 en Estados Unidos de America, y en México comienzan 20 años despues
-
Se impulsó la utilización de los medios audiovisuales en la escuela
-
Celebrado en Sévres, en este se defendía el principio de la importancia de los modelos "Pongamos a los jóvenes ante grandes artistas" se esperaba que ellos desearan llegar a la verdad por sí solos, sin embargo años más tarde Durkheim defiende que educar es confrontar a los alumnos con las grandes ideas morales de su tiempo y su país.
-
Se intensificó debido a intereses de carácter interno y externo en la educación. Se adquirieron todo tipo de recursos audiovisuales, para las instituciones educativas públicas sobretodo en educación media, media superior y superior, la compra abarco
-
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) continúan evolucionando en la actualidad.
-
Principales factores de influencia; económicos, políticos e ideológicos ya que estos determinaron los enfoques, tendencias y modelos que guiaron al planteamiento y a la solución de los problemas de comunicación.
En México en 1980 se dan los primeros pasos para explicar la comunicación dentro del proceso de producción y reproducción social aunque sin relacionarlo con la educación.