-
Esta computadora fue pionera de los mainframes. Fue diseñada para realizar operaciones matemáticas a través de la inserción de cables en un tablero.
Su nombre oficial fue IBMAutomatic Sequence Controlled Calculator (ASCC) y fue desarrollado por IBM en sus instalaciones aunque posteriormente fue trasladado a Harvard para que pudiera ser programado y utilizado con fines científicos y bélicos. -
-
El CDC 6600 diseñado por S. Cray de Control Data Corp. en 1964 fue el primer supercomputador comercial de éxito. Tenía arquitectura de cargaalmacenamiento y empleaba técnicas de segmentación, además de paralelismo a nivel de unidades funcionales, lo cual le permitía un rendimiento de 9 MFLOPs.
-
-
El IBM System/370 (también conocido como S/370) fue un modelo de los mainframes de IBM anunciado el 30 de junio de 1970 como sucesor de la familia System/360. La serie mantiene la retrocompatibilidad con el S/360, lo que facilita a los clientes la migración, además de mejorar el rendimiento.
-
-
Fue la computadora más veloz en el mundo cuando fue lanzada, remplazando a la X-MP (también de CRI) en ese puesto. Era capaz de alcanzar picos de 1,9 GFLOPS
-
-
Este es el nombre de la computadora mainframe más reciente de IBM; tiene como enfoque la seguridad informática y está diseñada para trabajar en un mundo interconectado, por lo que su diseño está pensado para mantener seguros los datos incluso en sistemas basados en la nube y conexiones a distancia. Según IBM, hoy en día el 68% de las tareas de producción se corren en mainframes.
-
-
Fugaku es una supercomputadora petaescala desarrollada por Fujitsu para el Centro de Ciencias de la Computación RIKEN en Kobe, Japón. Comenzó a desarrollarse en 2014 como sucesora de la computadora K y está programado para comenzar a operar en 2021. Es la supercomputadora más rápida del mundo en la lista TOP500.