-
Lady nace en el municipio de Ricaurte (Nariño), tierra de gente pujante y hermosas riquezas naturales
-
Adelaine Nataly Luna Solarte, nace en el municipio de Pasto la capital administrativa del departamento de Nariño, lugar atractivo por los turistas para vivir y jugar el Carnaval de Negros y Blancos declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por el comité de la UNESCO. https://www.youtube.com/watch?time_continue=42&v=548lxWMw7H0
-
Dexy Villarreal nace en el municipio de Puerres, un lugar conocido como "Ciudad ejemplo de fe, trabajo y cultura"
-
La universidad de Nariño le otorga el titulo de Profesional en Física
-
El centro de conciliación "Miguel Angel Zuñiuga" de la Universidad del Cauca, Faculta a Adelaine Nataly Luna Solarte para desempeñarse en calidad de conciliadora, para dirimir conflictos jurídicos y propiciar a travez del dialogo asertivo formulas de arreglo que permitan el restablecimiento de la armonía social
-
Un espacio dirigido hacia los docentes de física para reflexionar sobre la enseñanza de la física en Nariño, conocer proyectos actuales de investigación en las diferentes lineas y conformar redes de apoyo entre universidad y docentes.
-
La universidad de Nariño le otorga el titulo de Profesional en Física
-
La Universidad del Cauca otorga el titulo de Abogada
-
Participación activa de los docentes en los planes de desarrollo educativo en el departamento de Nariño.
-
Participación de los maestros, y directivos docentes de los Establecimientos Educativos Oficiales de Nariño con proyectos investigativos con el fin de fomentar una cultura ciudadana y democrática de ciencia, tecnología e innovación a través de la Investigación como Estrategia Pedagógica, apoyada en TIC.
-
Nataly Luna inicia a trabajar en la Universidad CESMAG
-
Desde el año 2015 hasta la fecha, a través del Programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la UNICESMAG, se aporta desde la academia al desarrolla de estrategias de enseñanza y aprendizaje que inviten y motiven al estudiante a tomar como opción de grado las monografías, realizando trabajos investigativos que tengan en cuenta los problemas de época, enfocados a impulsar investigaciones que permitan la participación de la comunidad para generar impacto social.
-
Lady Ortiz inicia a trabajar en la Institución Educativa Ciudadela de Pasto, participando en proyectos educativos transversales de la institución y proyectos de aula con los estudiantes
-
Un espacio participativo de docentes para analizar las metodologías de la enseñanza de la física a nivel de bachillerato y universitario.
-
Este congreso está enfocado en estrategias de aula basados en neuro educación dirigido a rectores, coordinadores y docentes de los establecimientos educativos del municipio de Pasto.
-
Dexy Villarreal inicia a trabajar en la Institución Educativa Juan XXIII de Puerres, Institución de la cual es egresada; En su rol como docente llega a ser parte de esta comunidad como sujeto histórico-transformador al compartir con los demás participando en varios proyectos institucionales y de aula..
-
Proyecto de investigación aplicando la herramienta pedagógica investigativa en gestión de riesgo
-
La fundación red Colombiana de semilleros de investigación, RedCOLSI realiza el encuentro investigativo para generar espacios de participación de los estudiantes de la educación superior fomentando la investigación desde la academia.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2012872385426051&id=448759031837402&sfnsn=mo&d=n&vh=e -
Espacios de reflexión con la comunidad educativa
-
Socialización desde la academia de las experiencias que han sido significativas por el trabajo de Paz realizado en camino de una cultura de PAZ. Se resalta en esta oportunidad "La mujer líder comunitaria de Portal de Samaniego (Nariño) como emprendedora de paz"
-
Un espacio de participación de la comunidad Educativa para el fortalecimiento de estrategias, herramientas y mecanismos que permitan la toma de decisiones oportunas dirigidas a la gestión, ejecución, seguimiento, evaluación y plan de mejoras de los procesos administrativos.
-
Crear, incentivar y desarrollar espacios y actividades culturales, sociales, recreativas y deportivas en nuestras instituciones para fomentar en nuestros estudiantes la buena utilización del tiempo libre y prevenir situaciones de riesgo para obtener una sana convivencia..
-
Se desarrollan actividades de orientación y sensibilización de manera práctica tendientes a la conservación y protección del medio ambiente para generar conciencia ambiental en los integrantes de la comunidad educativa.
-
Tiene por objetivo educar en la democracia en contextos participativos, promoviendo la formación para la vida sobre la base de las competencias ciudadanas, los valores y los aprendizajes derivados de las experiencias cotidianas en la Institución Educativa.
-
Se realiza con el objetivo de fortalecer en los estudiantes conocimientos, actitudes y habilidades que les permita comprender su entorno económico y financiero con el fin de tomar decisiones informadas y autónomas que permitan mejorar su calidad de vida.
-
Con el proyecto se busca fortalecer en los estudiantes un autoconocimiento que facilite el manejo de una sana convivencia en relación consigo mismo, con los demás y su entorno para ayudarle a vivir concientemente una sexualidad integral y bien orientada.
-
Pensar en una educación desde la diversidad, implica una reflexión sobre el sistema educativo, que resalte la necesidad de considerar permanentemente las diversidades humanas como posibilidad para transformar los procesos formativos, atendiendo a la heterogeneidad de los seres humanos.
-
Para abordar problemáticas actuales la academia asume el reto de trabajar con la herramienta Feeling, propiciando espacios interactivos que reúnen a estudiantes, docentes y administrativos de los diferentes programas institucionales , para reconocer necesidades a partir del juego, la creatividad y articulación, que se visualizan en prototipados.
-
Se conforma el grupo de investigación con el objetivo de mejorar las practicas educativas para lograr aprendizajes significativos.
-
Se establece un conversatorio "la Paz como incidencia en política publica" con la participación de candidatos para las próximas jornadas electorales a la gobernación de Nariño, alcaldía de Pasto y Concejo municipal.
-
Encuentro de colectivos para actos de paz como una experiencia intercultural. El cuerpo y el territorio se armoniza con la palabra avanzando con el reconocimiento y la consolidación en el cabildo indígena invitando a vivir la inclusión.
-
El programa de seguridad y soberanía alimentaria de la gobernación de Nariño ofrece el espacio del congreso para debatir temas como:
1. El papel social de la mujer en la recuperación de la cultura de la lactancia del siglo XX.
2. Experiencia exitosa de la sala de extracción de leche materna y su impacto ambiental.
3. Resultados de investigación en lacto terapia
4. Lactancia materna y calentamiento global.
5. Protección y fomento de la lactancia materna como política publica en Pasto, -
Este servicio surge como resultado de un estudio interno sobre casos de deserción, donde se evidencio una gran población estudiantil con hijos e hijas menores a los seis años. https://diariodelsur.com.co/noticias/local/centro-de-estimulacion-apoya-estudiantes-de-narino-557287.
-
Evento interinstitucional enfocado en los aportes a los objetivos de desarrollo sostenible.