-
En 1519, Hernán Cortés llega a las costas de Veracruz y empieza la conquista del Imperio Azteca, que culminará en 1521 con la caída de Tenochtitlan
-
El Imperio Azteca, gobernado por Moctezuma II, cae tras la llegada de los españoles. Esta es la fecha que marca el fin de la época prehispánica y el inicio del periodo colonial.
-
El 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo da el famoso Grito de Dolores, marcando el inicio de la lucha por la independencia de España.
-
El 27 de septiembre de 1821, México logra su independencia de España después de más de 10 años de lucha.
-
México y Estados Unidos libran una guerra que resulta en la cesión de la mitad del territorio mexicano a Estados Unidos, en el Tratado de Guadalupe Hidalgo (1848).
-
Se promulga una nueva constitución que establece los principios democráticos, liberales y laicos, aunque esta genera conflictos entre liberales y conservadores.
-
La Revolución Mexicana comienza el 20 de noviembre de 1910, cuando Francisco I. Madero se levanta en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz, lo que desencadena una serie de luchas internas por el poder.
-
Se promulga la actual Constitución Mexicana, que establece derechos laborales, agrarios y establece un sistema político y social más inclusivo.
-
Durante su mandato, Cárdenas implementa reformas profundas, incluyendo la expropiación petrolera en 1938, y promueve el agrarismo.
-
Miles de estudiantes se manifiestan en contra del gobierno en el contexto de la Olimpiada de Ciudad de México. El 2 de octubre, el ejército mata a cientos de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas.
-
Un fuerte terremoto de magnitud 8.1 destruye gran parte de la Ciudad de México, dejando miles de muertos y heridos, y provocando una respuesta masiva de solidaridad entre los ciudadanos.
-
México firma el TLCAN con Canadá y Estados Unidos, abriendo las puertas al libre comercio entre estos países y mejorando la economía mexicana, aunque también presenta desafíos.
-
Vicente Fox, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), gana las elecciones presidenciales, poniendo fin a más de 70 años de gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
-
El presidente Felipe Calderón inicia una guerra contra el narcotráfico, involucrando al ejército mexicano en la lucha contra los carteles de la droga.
-
Enrique Peña Nieto es electo presidente de México por el PRI, lo que marca el regreso de este partido al poder después de 12 años de gobiernos del PAN.