-
Fundación de escuelas públicas.
-
Para crear y desarrollar ese Estado la
escuela pública era la institución ideal. -
Se discutió qué tipo de educación tendríamos los argentinos y sentar las bases para una futura ley.
-
Definió que la educación argentina debía ser común, gratuita, gradual y tolerante.
-
Expresa las ambiciones de los inmigrantes, quienes exigían educarse y también condiciones para poder hacerlo.
-
Innovación en la estructura del sistema, se vincula la educación con el trabajo desde otros organismos.
-
- Incorporaba el control Estatal sobre los programas de religión de las escuelas públicas.
- Estatuto para el personal docente de los establecimientos de Enseñanza Privada y el consejo gremial de Enseñanza Privada.
-
*Enseñanza de la Religión Católica en las escuelas.
* Se incluyó la obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza primaria elemental en las escuelas del Estado.
* En la enseñanza media y superior, sólo estaría oficialmente garantizadas para los alumnos más capaces y meritorios, mediante becas.