Windows

Sistemas Operativos de Windows

By Dume
  • Windows 1.0

    Windows 1.0
    Una versión que ofrecía poca funcionalidad y que no se trataba de un sistema operativo completo, ya que más bien era una extensión gráfica de MS-DOS que hacía pensar en dejar atrás el uso de comandos. Desarrollado 16 bits requería de 320 KBs de memoria RAM, una tarjeta gráfica y una unidad de disquete para funcionar, el precio de venta era de 99$.
  • Windows 2.0

    Windows 2.0
    Esta versión de Windows fue la primera en contener el procesador de textos Microsoft Word y la hoja de cálculo Microsoft Excel por primera vez, ello provocó que esta versión de Windows tuviera mucho mejor acogida en el mercado. Tuvo soporte hasta la misma fecha que la versión anterior.
  • Windows 3.0

    Windows 3.0
    Fue la primera versión que tuvo éxito a nivel comercial pudiendo competir con Apple Macintosh y Commodore Amiga en el mercado. Se llegaron a vender hasta dos millones de copias en tan solo unos meses desde su lanzamiento. Aunque en este momento todavía se utilizaba mayormente MS-DOS para ejecutar programas y juegos en los ordenadores personales.
  • Windows 95

    Windows 95
    La primera versión que ofrece una interfaz muy mejorada y donde ya aparecen la barra de tareas y el menú Inicio, dos elementos muy importantes y característicos de Microsoft que siguen siendo parte hoy en día del sistema operativo. Eso sin olvidar que Windows 95 incluía Internet Explorer, el navegador web que tantos años ha estado acompañando al sistema y por lo tanto, el soporte para navegar por Internet.
  • Windows NT 4.0

    Windows NT 4.0
    La edición Windows NT 4.0 Workstation tenía todo el soporte para Office, Internet Explorer y reproductores multimedia estando enfocada al uso empresarial. Finalmente, Microsoft desarrolló otra versión específica para empresas.
  • Windows 98

    Windows 98
    Al igual que la anterior, adquirió como nombre las dos últimas cifras del año de su lanzamiento y era una versión que llegaba con el sistema de archivos FAT32 que trató de potenciar el acceso a la red. Además, incluyó la compatibilidad con lectores de DVDs y la incorporación de los primeros puertos USB. Se convirtió en una de las versiones de Windows más criticadas por su lentitud y falta de fiabilidad.
  • Windows 2000

    Windows 2000
    El objetivo era ofrecer todo el rendimiento a aquellos usuarios avanzados y profesionales que ejecutaban programas de alto rendimiento. De esta versión se filtró parte de su código fuente en Internet. Esto hizo que la compañía decidiese utilizar su núcleo para desarrollar la nueva versión del sistema.
  • Windows Me

    Windows Me
    Fue diseñado por Microsoft para los usuarios de PC. Después de la madurez alcanzada por otras versiones anteriores como Windows 95 y Windows 98 no tuvo la aceptación por los usuarios que esperaba la compañía debido a los continuos errores que arrojaba (los famosos pantallazos azules) y las desventajas de su uso.
  • Windows XP

    Windows XP
    Windows XP incorporó funciones como el cifrado de archivos del sistema, soporte para redes WiFi, la asistencia remota y su versión de 64 bits, lo cual provocó una explosión en el mercado de los sistemas operativos. Esta versión tuvo una gran aceptación siendo la edición de Windows mayoritaria en los hogares hasta 2012. Tuvo soporte estándar por parte de Microsoft hasta el 14 de abril de 2009, mientras que el soporte extendido duró hasta el 8 de abril de 2014.
  • Windows Vista

    Windows Vista
    Un Shell rediseñado y una interfaz con grandes cambios y enfocada en mejorar la seguridad de los usuarios que, por el contrario, no fue del agrado de la gran mayoría de ellos. Con Windows Vista pudimos ver la interfaz Aero UI que, sin duda, ofrecía un gran atractivo a nivel visual, pero que resultó ser demasiado problemático en equipos menos potentes.
  • Windows 7

    Windows 7
    Añadía soporte multi touch, un Windows Shell rediseñado, nueva barra de tareas, sistema de red, mejoras en el rendimiento y su velocidad y una reducción del consumo de recursos. Además, introdujo el nuevo diseño de la barra de tareas, dejándola más ancha, y un sistema con iconos de mayor tamaño. El soporte estándar de Windows 7 duró hasta el 13 de enero de 2015, mientras que el soporte extendido llegó hasta el 14 de enero de 2020.
  • Windows 8

    Windows 8
    Una versión que añadía soporte para microprocesadores ARM y cuya interfaz llegaba modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, mostrando nuevos efectos planos para ventanas y botones con un color simple.
  • Windows 10

    Windows 10
    Una versión que cuenta con un gran conjunto de aplicaciones, una interfaz moderna con un gran rendimiento y que, además, es multiplataforma. Es decir, permite su utilización en ordenadores y dispositivos móviles.