-
Los negocios electrónicos se entienden como el uso de Internet, de otras redes y de tecnologías de información para dar soporte al comercio electrónico.
Más comúnmente se puede entender como las transacciones entre personas que no se encuentran simultáneamente en el mismo lugar, es el esquema que permite la compra y venta de vienes y servicios a través de medios electrónicos en el que el cliente no está en las instalaciones del vendedor. -
Remontándonos a los inicios de los negocios electrónicos a pesar de que no se ajusta estrictamente a la definición explícita del concepto, se puede decir que las primeras transacciones de compra y venta sin ver ni conocer el producto de manera presencial se dieron en estados unidos con las primeras ventas por catalogo.
-
Antes de los años 60 gran parte de los negocios se apoyaban en técnicas de gestión de inventarios, la más conocida era la EQQ Economic order of Quantities (Orden Económica de Cantidades).
-
La historia del comercio electrónico comienza cuando Electrónic Data Interchange crea el EDI, permitiendo a las empresas realizar transacciones electrónicas e intercambio de información comercial.
Surge también una nueva técnica con el nombre MRP Material Resource Planning (Planificación de Pedidos de Material), esta tecnica es simple y lógica, pero genera una enorme cantidad de datos que hacen incómodo el ser implantado en un ordenador. -
En esta década aparece una nueva técnica que es "a CL MRP Closed Loop Material Resource Planning" (Planificación de Pedidos de Material de Ciclo Cerrado).
En esta nueva técnica, la capacidad de producción viene a ser tomada en cuenta, generando como resultado una nueva inclusión de un método en el sistema, este es el CRP Capacity and requiring Planning (Planificación de Requisitos y Capacidades) -
Michael Aldrich desarrolló un predecesor de compras en línea para permitir el procesamiento de transacciones en línea para las necesidades de B2B Y B2C
-
Se modernizó el comercio por catálogo con la ayuda de la televisión con las “televentas”.
-
Es llevada cabo la primera transacción electrónica B2B usando la tecnología en línea. Esta fue realizada por Thomson Holidays, una empresa operadora de viajes del Reino Unido que usó la tecnología online para que los clientes reservaran y pagaran en línea
-
France Telecom inventa Minitel, gracias a esta los usuarios pudieron comenzar a realizar compras en línea, reservas de tren, entre otros servicios disponibles en la linea electrónica.
-
Se creó la primera cuenta de comercio electrónico, creado para que los desarrolladores de softare pudieran vender sus soluciones en línea.
-
Tim Berners Lee desarrolló el primer navegador web utilizando una computadora Next y creando la WWW o World Wide Web
-
Se da uno de los acontecimientos mas relevantes para el crecimiento del e-Commerce, cuando la NSF (National Science Fundation) permite usar Internet con fines comerciales.
-
Se puede enviar y compartir datos de carácter personal de forma segura, esto gracias a que se implementó SSL, de la mano de Netscape.
-
Se crean portales exclusivamente dedicados a actividad tales como eBay y Amazon.
Este mismo año se crea el primer Banco online o en linea.
Así mismo en esta fecha nacio la iniciativa de una plataforma que impulsara el comercio electrónico en el mercado global para pymes. -
Se da una "revolución móvil" que apoya e impulsa el comercio online, se presenta la primera marca en permitir la compra de sus productos a través del móvil, por mensaje.
-
Se desarrolla el primer gigante del comercio electrónico, Zappos.
-
Se estrena la primera página web de compra colectiva.
-
Se dan los comienzos de la Near Field Communication (NFC)
-
Nacimiento de la NFC-Forum que es la organización encargada de regular y determinar las características y estándares de NFC.
-
Comienza una nueva modalidad de compra online basados en ofertas que es el Cyber Monday.
-
Google Checkout, el servicio de pagos de Google es lanzado al mercado
-
Gracias a la venta online de cupones de descuento, surge el concepto de compra flash.
-
Square se convierten en pioneros en implementación de pagos móviles cuando lanzan el primer lector de tarjetas móviles.
-
PayPal se convierte en el primer medio de pago del mundo que adopta la tecnología de autenticación de huella dactilar de Samsung.
Además, Amazon y Twitter unen fuerzas para permitir que los consumidores pudieran comprar y añadir productos a sus cestas online mediante tuits. -
Dentro de los negocios electrónicos también conocidos como E - Business los tipos más comunes que existen son:
-
Se entiende como las relaciones entre negocios que se establecen con proveedores y/o aliados para facilitar el B2C.
-
Es la relación básica o primaria y es la que se establece entre los negocios y los clientes.
-
Se hacen posibles de manera más sencilla las relaciones electrónicas que no son tan fáciles para los empleados.
-
Es la forma en la que los clientes se comunican entre sí para intercambiar productos o servicios que adquirieron antes.
-
El gobierno le presta servicios a los ciudadanos generalmente mediante tramites en linea.
-
En la actualidad existen distintos tipos dentro de los que destacan los siguientes:
-
Trata del establecimiento de conexiones o relaciones con el cliente mediante el uso de sistemas que operan en internet, aumentando las relaciones con los usuarios y brindando el soporte adecuado al cliente; logrando así fidelizarlos.
-
Es el proceso de llevar los procesos de compra y venta de productos y servicios a internet y hacer los cambios para la adaptación de estos procesos, de ser necesarios.
-
Supply Chain Management o en español, Administración de la Cadena de Suministros (ACS). Este permite el óptimo manejo de todos los suministros y/o insumos del negocio electrónico, utilizando las diferentes tecnologías disponible de la internet.
-
Son mercados virtuales en los que es posible agilizar los procesos de compra y venta no sólo para los vendedores sino también para quienes compran.
-
Llevar a cabo los procesos de suministros en linea, para el caso a través de internet. Esto va desde el momento en que se solicita el producto o servicio hasta que este se paga.