Descarga

Sistemas de almacenamiento

  • Tarjeta perforada

    Tarjeta perforada

    Se conoce como una pieza de cartulina que contiene información digital representada con la presencia o ausencia de agujeros, en posiciones determinadas.
  • Memoria de tambor

    Memoria de tambor

    Inventada por Gustav Tauschek . Se usó para varias computadoras, principalmente en los años de 1950. Los datos y programas cargados se colocaban en el "tambor" y en ocasiones se ayudaban de tarjetas perforadas.
  • Selectrón

    Selectrón

    En realidad es una válvula termiónica que es capaz de actuar como memoria de acceso aleatorio (RAM). Este artefacto se fabrico con una capacidad de 4096 bits.
  • IBM 350

    IBM 350

    Principalmente se diseño para sustituir las tarjetas perforadas. en el se puede almacenar 7 bit. Esto fue un principio para el disco.
  • Cinta magnética

    Cinta magnética

    Es un almacenamiento que se graba en pista sobre una banda elástica. es variado lo que se puede almacenar aquí, vídeo, audio, y datos. Hoy en día lo podemos encontrar en el casete.
  • Disquetes

    Disquetes

    Es un medio de almacenamiento tipo magnético, formada por un disco magnetizable y flexible. Se utilizaba en las computadoras.
  • Disco compacto

    Disco compacto

    Se utiliza para almacenar datos en forma digital, música, vídeo, documentos. En este medio se puede almacenar hasta 700 MB de datos.
  • Discos duros

    Discos duros

    Es un sistema de grabación magnético, en donde se guardan archivos digitales. El primero fue inventado por IBM, se consideraba buena por su velocidad en la que manejaba los documentos.
  • USB o Pendrive

    USB o Pendrive

    Es un tipo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar datos. Las primeras unidades fueron construidas por IBM con capacidades de 8, 16 y 32 MiB.
    Hoy en día hay USB 2.0 y 3.0 (mayor velocidad)
  • La nube

    La nube

    También conocido como: services of cloud. Son servidores de red que te permite almacenar información en linea, su uso es mucho mas fácil solo crearte una cuenta y empezar a guardar información y después buscarla en cualquier parte del mundo con conexión a Internet
  • Referencias

    Referencias

    https://es.slideshare.net/NuriaLHernandez/evolucin-de-los-sistemas-de-almacenamiento
    Publicado el 4 de sept. de 2015
    escrito por: Nuria Laura Hernández