-
EL oro constituía el activo de reserva internacional, y su valor se fijo con los países especificados. se vino abajo despues de la primera guerra mundial
-
Se celebró una histórica conferencia internacional en Bretton Woods, New Hampshire. Se formó el FMI y el banco internacional de reconstrucción y fomento (banco mundial).
-
Se agudizan los problemas en la balanza de pagos norteamericana y EU rompen con las reglas establecidas, ademas de problemas monetarios internacionales.
-
Establece las normas que regulan los flujos monetarios entre distintos países, con el fin de garantizar la libertad de intercambio internacional, y prevenir desequilibrios monetarios.
-
-
La mayor parte de los países europeos se habrian levantado, gracias al FMI cuyo objetivo tuvo estabilizar los tipos de cambio y reconciliar los ajustes de los desequilibrios de pagos de los países
con su autonomía nacional en la política macroeconómica. -
Desequilibrio en el sistema monetario internacional
-
La administración Nixon anunció que dejaría de comprar y vender oro a los bancos centrales extranjeros.
-
Se crea el servicio ampliado del fondo (SAF) para ofrecer asistencia a mediano plazo a países miembros que tenían problemas en la balanza de pagos.
-
Se reconoció el sistema de flotación controlada, y dejo a libertad a cada país de elegir el método cambiario más conveniente.
-
Endeudamiento externo en los países en desarrollo. aceleración al proteccionismo comercial de los países industrializados, altas tasas de inflación mundial, y elevación de tasas de interés internacionales.
-
El crecimiento de la inflación mundial, agravada por el impacto de los precios del petróleo causaron el desequilibrio fuerte en el SMI
-
El creciente proteccionismo de los países
industrializados, el peligroso endeudamiento externo de los países en desarrollo, la crisis de la deuda; la incapacidad del FMI para resolver la crisis del SMI y la aplicación e ineficacia de los programas o política. -
No considero que halla un sistema monetario internacional ya que no hay un libre intercambio ni acuerdo que verdaderamente obligue a realizar ese intercambio internacional monetaria.