Ecosistema2

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL Y SUS SUBSISTEMAS EN COLOMBIA

  • LEY 1562
    2012 BCE

    LEY 1562

    La salud y seguridad en el trabajo adoptó su nuevo nombre.
  • DECRETO 1295
    1994 BCE

    DECRETO 1295

    Se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
  • LEY 100
    1993 BCE

    LEY 100

    Con la reforma financiera facultó a los fondos de cesantías administrar los fondos de pensiones.
  • SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL.
    1993 BCE

    SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL.

    Se creó el sistema de seguridad social integral integrando salud, pensión, riesgos profesionales y servicios sociales complementarios.
  • DECRETO 2148
    1992 BCE

    DECRETO 2148

    El ISS fue reestructurado por este decreto en donde cambió de ser un establecimiento público a ser una empresa industrial y comercial del estado.
  • REESTRUCTURACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD
    1992 BCE

    REESTRUCTURACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD

    Se reestructuró el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud.
  • Ley 100/ Constitución Nacional de 1991
    1991 BCE

    Ley 100/ Constitución Nacional de 1991

    Se consolida la seguridad social como un derecho público, se dieron herramientas para que el estado ejerciera la dirección, coordinación y control del sistema.
  • LEY 50
    1990 BCE

    LEY 50

    Apareció el contrato a término fijo, modificó las indemnizaciones por terminación injustificada del contrato y eliminó el reintegro por despido a trabajadores con 10 años de trabajo en una empresa.
  • Period: 1990 BCE to 1995 BCE

    PERIODO DE REFORMAS INSTITUCIONALES

    En este se hacen reformas a la norma.
  • LEY 71
    1988 BCE

    LEY 71

    En esta se creó la pensión de jubilación por aportes unificando los tiempos pensionales de los sectores públicos y privados.
  • DECRETO 1650
    1977 BCE

    DECRETO 1650

    En este decreto se pasa de ser el Instituto Colombiano de Seguros Sociales, a ser el Instituto de Seguros Sociales.
  • Edad de pensión
    1977 BCE

    Edad de pensión

    Se unificó la edad pensional en 55 años con proporcionalidad en la base de pensión y los factores de liquidación.
  • Period: 1977 BCE to 1990 BCE

    PERIODO DE CAMBIOS Y CRISIS

    En este periodo se reorganiza todo el régimen de seguros sociales en el país.
  • Contrato de Fidecomiso
    1976 BCE

    Contrato de Fidecomiso

    Se llevó a cabo un contrato de fidecomiso y suscripción de bonos entre el ICSS, gobierno y Banco de la República. 80% para la seguridad social, un 10% para liquidez del instituto y el 10% para el Fondo Nacional Hospitalario.
  • LEY 56
    1973 BCE

    LEY 56

    Se tecnifica el sistema de seguridad social en el tema de cesantías y las entidades que prestaban este servicio, debían entregar anualmente al FNA
  • DECRETO 433
    1971 BCE

    DECRETO 433

    A través de este decreto aumentó la cobertura de salud a los sectores rurales.
  • Period: 1967 BCE to 1977 BCE

    PERIODO DE EXPANSIÓN

    Se caracteriza por la expansión geográfica de la cobertura de la seguridad social en Colombia.
  • DECRETO 1824/ SEGURO DE INVALIDEZ
    1965 BCE

    DECRETO 1824/ SEGURO DE INVALIDEZ

    Apareció el seguro de invalidez, vejez y muerte, al igual que la edad mínima pensional.
  • LEY 90/ ICSS
    1946 BCE

    LEY 90/ ICSS

    En este año se da la creación del Instituto Colombiano de Seguros Sociales.
  • CAJA NACIONAL DE PREVISIÓN SOCIAL
    1946 BCE

    CAJA NACIONAL DE PREVISIÓN SOCIAL

    En este año se creó la Caja Nacional de Previsión Social la cual era la encargada del pago de las prestaciones oficiales.
  • LEY 90/ RÉGIMEN DE SUBSIDIO FAMILIAR
    1946 BCE

    LEY 90/ RÉGIMEN DE SUBSIDIO FAMILIAR

    Se inicio el régimen de subsidio familiar y las cajas de compensación familiar.
  • Period: 1945 BCE to 1967 BCE

    PERIODO DE ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA

    Se caracteriza por la aparición de normas que regulan las relaciones laborales tanto para el sector público como para el sector privado. Decreto 2350 de 1944 y la ley 6 de 1945.
  • LEY 75
    1915 BCE

    LEY 75

    Conocida como la ley de Rafael Uribe sobre todo lo relacionado con a accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
  • LEY 82/ CAPRECOM
    1912 BCE

    LEY 82/ CAPRECOM

    Con la ley 82 se crea CAPRECOM la cual protegía a los trabajadores de la rama postal y telegráfica.
  • Period: 1900 BCE to 1945 BCE

    PERIODO DE DISPERSIÓN

    Se caracteriza por la creación de un plan de beneficios de seguridad social, pero estos eran poco puesto que tenían como cobertura a los militares, artesanos y a las primeras organizaciones obreras de la época.
    De igual forma, se generan los decretos de pensiones como el 1821 y el 1823 sobre pensión vitalicia.