-
Es acuñado por el Presidente de los Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez cuando se aprobó la "Declaración de las Naciones Unidas".
-
En una declaración por los gobiernos de la Unión Soviética, el Reino Unido, Estados Unidos y China expresan su deseo de que se cree cuanto antes una organización internacional para mantener la paz y la seguridad mundial.
-
Se aprobó la carta de la Organización de las Naciones Unidas, firmada por 51 estados miembros.
Se crea la Asamblea General, el Consejo de Administración Fiduciaria, Consejo Económico y Social (ECOSOC) y la Corte Internacional de Justicia en virtud de la Carta de las Naciones Unidas. -
La primera Asamblea General se celebra en el Central Hall en Westminster (Londres) y participan las 51 naciones entonces representadas.
-
El Consejo de Seguridad se reúne por primera vez en Londres y adopta su reglamento.
-
La Asamblea General adopta su primera resolución, que trata principalmente los usos pacíficos de la energía atómica y la eliminación de las armas atómicas, así como de otras armas de destrucción masiva.
-
Trygve Lie, de Noruega, se convierte en el primer Secretario General.
Desempeña el cargo desde el 2 de febrero de 1946 al 10 de abril de 1952. -
La Asamblea General designa oficialmente el Día de las Naciones Unidas.
-
Durante el mandato de Trygve Lie, la Asamblea General adopta la Declaración Universal de los Derechos Humanos en París. Su texto se compone en menos de dos años y en un tiempo en que el mundo estaba dividido en dos bloques: el Este y el Oeste.
-
Durante una reunión especial de la Asamblea General en el Día de las Naciones Unidas, el Secretario General Trygve Lie y el arquitecto jefe Wallace K. Harrison ponen la primera piedra de la sede permanente de las Naciones Unidas en Nueva York.
-
El Secretario General saliente, Trygve Lie, presenta a Dag Hammarskjöld como nuevo Secretario General de la ONU, y el Presidente de la Asamblea General, Lester B. Pearson, le toma juramento.
-
EL 20 de Diciembre la Asamblea General adopta la Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer (que entra en vigor en 1954).
-
El Consejo Económico y Social pide que se realicen informes periódicos (cada tres años) sobre los derechos humanos y que se lleven a cabo estudios sobre ciertos derechos o grupos de derechos específicos. Esta resolución, la primera que exige que los Estados Miembros realicen informes, es un preludio de la petición de informes que tendrá lugar en posteriores pactos sobre los derechos humanos
-
La Asamblea General de la ONU adopta la Declaración de los Derechos del Niño.
Aunque la Declaración de Ginebra ya reafirmaba la existencia de derechos específicos para la infancia, fue durante el mandato de Dag Hammarskjöld cuando, se proclamó el mayor consenso internacional sobre los principios fundamentales de los derechos de los niños. -
Se incorporan a las Naciones Unidas 17 nuevos Estados independientes, 16 de ellos de África. Es el año en que más Estados pasan a formar parte de las Naciones Unidas.
-
La Asamblea General adopta el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales . Además, se adopta el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (que entra en vigor hasta el 3 de enero de 1976) y su respectivo protocolo facultativo . Este segundo Pacto prevé la creación de un Comité de Derechos Humanos.
-
La Asamblea General vota a favor de la admisión de representantes de la República Popular de China.
-
La Asamblea General nombra a Kurt Waldheim, de Austria, como Secretario General de las Naciones Unidas.
Waldheim cumple dos mandatos desde el 1 de enero de 1972 al 31 de diciembre de 1981. -
El primer Congreso de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, que se celebra en Estocolmo (Suecia) lleva a la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con sede en Nairobi.
-
La Asamblea General celebra por primera vez un periodo extraordinario de sesiones dedicado al desarme.
-
La Asamblea General adopta la Declaración sobre la Eliminación de todas las Formas de Intolerancia y Discriminación por Motivos de Religión o Creencias.
-
El presidente de la Asamblea General, Ismat T. Kittani (Iraq), toma juramento a Javier Pérez de Cuéllar durante una ceremonia en la sala de la Asamblea General.
-
La Asamblea General nombra a Javier Pérez de Cuéllar Secretario General de las Naciones Unidas. Desempeña el cargo desde el 1 de enero de 1982 hasta el 31 de diciembre de 1991.
-
Se abre la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para su firma y es ratificada por 117 Estados. La Convención establece reglas para determinar la jurisdicción marítima nacional, la navegación en alta mar, los derechos y deberes de los Estados costeros.
-
Los esfuerzos del ONU Medio Ambiente tienen como resultado la firma del Tratado para la Protección de la Capa de Ozono (conocido como el Protocolo de Montreal), que es como una una continuación del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono de 1985.
-
La Asamblea General nombra a Boutros Boutros-Ghali como Secretario General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación del Consejo de Seguridad.
Desempeña esa labor desde el 1 de enero de 1992 al 31 de diciembre de 1996. -
Se celebra en Nueva York la Primera Cumbre del Consejo de Seguridad, a la que asisten los representantes de sus 15 Estados Miembros.
Esta Cumbre conlleva la redacción del informe del Secretario General denominado Un Programa de Paz Documento PDF. -
Las elecciones en Camboya, bajo la supervisión de la ONU, dan como resultado la formación de un nuevo gobierno y la redacción de una nueva constitución. Con ello, concluyen 15 años de conflictos en un país destrozado por la guerra.
-
La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social reúne en Copenhague a un gran número de dirigentes mundiales con el objetivo de renovar el compromiso de combatir la pobreza, el desempleo y la exclusión social.
-
La Asamblea General nombra por aclamación a Kofi Annan, de Ghana, como séptimo Secretario General de las Naciones Unidas. Es la primera ocasión en que un miembro del personal de la ONU y originario del África subsahariana llega a ese puesto. Desempeña el cargo entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2006.
-
La Asamblea General añade la "igualdad de género" al proceso de selección de Secretario General.
De esta manera, se establece un lenguaje nuevo que considera en la elección del Secretario General deberá considerarse " la igualdad de género". -
El 10 de abril de 2002 se deposita el último instrumento de ratificación necesario para que entre en vigor el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que comienza a tener fuerza efectiva el 1 de julio de 2002. El Estatuto de Roma, redactado en julio de 1998 a raíz de la Conferencia Diplomática de Plenipotenciarios, se convierte en vinculante para todos los países que han ratificado o se han adherido a dicho tratado.
-
Se celebra en Sudáfrica la Cumbre de Johannesburgo, la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, con el objetivo de buscar soluciones para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y a la vez garantizar la conservación de nuestros recursos naturales.
-
Más de 170 jefes de estado y de gobierno se reúnen en la Cumbre Mundial 2005 para tomar decisiones sobre temas de desarrollo, paz y seguridad colectiva, de los derechos humanos y del estado de derecho y del fortalecimiento de las Naciones Unidas . Esta Cumbre concluyó con un documento final acordaron adoptar medidas sobre varios desafíos mundiales.
-
Siguiendo la recomendación del Consejo de Seguridad, la Asamblea General nombra a Ban Ki-moon, de la República de Corea, octavo Secretario General de las Naciones Unidas.
Su mandato comienza el 1 de enero de 2007. -
La Asamblea General crea ONU Mujeres, la entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
-
Los Estados Miembros acuerdan conjuntamente adoptar la Agenda 2030 y prometen trabajar con una visión universal, transformadora e integradora. Establecen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que abarcan desde la educación o la igualdad de género, a la energía sostenible para todos.
-
En tan solo un año, los Estados Miembros propulsan el acuerdo de París que entra en vigor en un tiempo récord. 175 países firman el Acuerdo de París sobre Cambio Climático para mantener la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, y esforzarse para que se pase de los 1,5 grados. En noviembre, casi 100 países rafitican el acuerdo.
-
En el proceso de selección más transparente de la historia, los candidatos a Secretario General de las Naciones Unidas se presentan al mundo en debates televisados. Los 15 miembros del Consejo de Seguridad acuerdan proponer a António Guterres como el próximo Secretario General. Tras ser nombrado, por aclamación por la Asamblea General, Guterres toma juramento de su cargo y se convierte en el noveno Secretario General de la ONU.
-
El "Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular" es el primer acuerdo sobre un enfoque común para la migración internacional en todas sus dimensiones. Se trata de una oportunidad histórica para mejorar la cooperación internacional en migración y para promover y reforzar la contribución de los migrantes y la migración al desarrollo sostenible.