-
Como la Casa de Contratación, se encargaba de fiscalizar el transito de bienes y personas entre la metrópoli y sus colonias. El edificio se ubico en la Plaza de Santo Domingo
-
Se efectuó la dinastía borbónica, lo cual derribo las barreras arancelarias entre las posesiones españolas, con la que se activo la economía regional y el intercambio económico
-
El comercio exterior del país, se realizaba por el puerto de Veracruz, aún que en 1820 se habían habilitado varios puertos para el comercio con España, el cual era el socio comercial mas importante
-
Estos cambios tuvieron la finalidad de que las relaciones comerciales adquirieran un perfil multilateral y se garantizara que las normas del comercio internacional fueron estables y homogéneas en todo el mundo.
-
En los portales de la plaza aparecieron escribanos expertos en redactar pagares y cartas porte
-
Consolido una política arancelaria favorable a una sustitución de importaciones por la vía de la reducción de tasas de materias primas y bienes de capital, y su aumento a bienes finales
-
Estas eran en su mayoría, de bienes de consumo, sobre todo textiles, y muy pocos bienes de producción
-
El ingreso por aranceles representaban en promedio 45% de los ingresos totales y de 1918 a 1929 fue de 19%
-
Los aranceles es un instrumento, Lerman señala que las importaciones venían de Estados Unidos y 42% de Europa; de las magras exportaciones, 77% se dirigía hacia el primer país y 21.5% hacia el continente europeo.
-
Con esta, se redujeron los gravámenes a los artículos de primera necesidad y se aumentaron para los artículos de lujo.
-
La agilización o la posibilidad de estos dependían del movimiento de las mercancías y sus puntos de entrada o salida. Desde entonces y como parte de la consolidación del Estado nacional, tuvo un papel relevante para la protección y el fomento de la industria.
-
Esta estructuración se comenzó a gestar.
-
Se adopto este sistema arancelario
-
La estructura general de los aranceles, con el mismo criterio de aplicar gravámenes más altos a los bienes más elaborados, con montos hasta del 75%, únicamente los automóviles tenían un arancel del 100%
-
Estas se redujeron entre 0 y 35 por ciento
-
El Convenio Internacional para la Simplificación y Armonización de los Regímenes Aduaneros
-
Se restablecieron normas de valoración de las mercancías y se redefinieron los regímenes aduaneros, se simplifico la estructura administrativa.
-
La libre circulación de las personas, en el que solo participaron Alemania, Bélgica, Francia, Luxemburgo y los Países Bajos
-
Los países que pertenecen a la Unión Europea tuvieron tres clases de mercados: el nacional, el exterior y el interior (o comunitario). Este se basa en cuatro tipos de libertades: de mercancías, de personas, de servicios y de capitales.
-
En los procedimientos, la documentación aduanal, las medidas de liberación y las políticas de exportación y protección comercial.
-
La dirección de la economía no estaba en duda y continuaron los cambios para orientaría hacía el exterior.
-
Más que relaborar las reglas fiscales para lograr eficacia en la recaudación o en algún otro tipo de fallas, se adecuó a lo requerido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
-
Se creo el SAT, organismo público autónomo desconcentrado que no es un organismo gubernamental, al cual quedó adscrita la Administración General de Aduanas.
-
Después de los atentados terroristas, la eficacia para el paso de mercancías en estas aduanas fue afectada con las medidas de seguridad que implantó Estados Unidos.
-
Fue puesta en marcha en 115 aeropuertos y 12 puertos marítimos
-
Su implantación no se concretó al no ser apoyada por buena parte de los nuevos gobiernos sudamericanos
-
Contiene algunas modificaciones que se centran en el manejo, el almacenaje y custodia de las mercancías del comercio exterior, el ingreso o extracción de mercancías por vía postal, reconocimiento aduanero, valoración aduanera, garantía de contribuciones para el regimen de transito de mercancías
-
En América del Norte para productos que cumplen las reglas de origen del TLCAN fueron eliminados los últimos aranceles en la mayoría de los bienes producidos por los integrantes del tratado y se inició la eliminación gradual
-
Se garantiza que la protección de los ciudadanos y los operadores económicos comunitarios sea uniforme en todo el territorio de la Unión Europea.