-
Fundación de la Universidad Autónoma de Querétaro a cargo de Octavio S. Mondragón.
-
La facultad de ingeniería empieza actividades.
-
El Consejo Universitario determino que se creara la carrera de ingeniero topógrafo.
-
El ingeniero José Antonio Legarreta fue director de la escuela. En 1964 inicia su segundo periodo de director.
-
Macedo Rivas renuncia a su puesto y lo cede a Hugo Gutiérrez Vega, dada su personalidad logro una fuerte desconfianza entre los alumnos, que meses mas tarde anunciaría su renuncia.
-
La Escuela de Ingeniería muda sus instalaciones al nuevo campus Cerro de las Campanas.
-
Se concluye la construcción de la facultad bajo el rectorado de José Guadalupe Ramírez.
-
El último paso para la conclusión de la facultad fue la creación de la División de Estudios de Posgrado y su primer programa, que estuvieron bajo la dirección del Ing. Felipe Zepeda.
-
La facultad de ingeniería inicio dos nuevos programas por necesidades de la entidad, la ingeniería en Instrumentación y Control de Procesos en Centro Universitario.
-
Este año se impartió la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas, sumada a la nueva oferta académica de la escuela.
-
La facultad fue creciendo con el tiempo, dado que este año se conformo la maestría en ciencias de la ingeniería y la conversión en líneas terminales.
-
Para su crecimiento de la universidad fue la creación del Doctorado en Ingeniería, segundo programa de la UAQ.
-
Las certificaciones de licenciatura en calidad fueron al ingresar al CONACYT con el doctorado en Ingeniería y la maestría en ciencias. Dónde al mismo tiempo se autorizó la creación de nuevos programas de posgrado.
-
Ingeniería civil logra certificación nacional por parte del CACEI.
-
La Ingeniería en electromecánica recibe el nivel I de CIEES aunque también la Ingeniería en automatización.
-
Se anexa a la oferta académica las ingenierías en biomédica, mecánica y automotriz, física, industrial y de manufactura.
-
Actualmente todos los posgrados están inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT.
-
Se promueve la internacionalización de la facultad de ingeniería.