Shaders Procedurales

  • Nace la computación gráfica

    Se inician los primeros desarrollos en representación digital de imágenes, sentando las bases para el futuro de los gráficos por computadora.
  • Aparición del Phong Shading

    Bui Tuong Phong introduce técnicas de interpolación para simular reflejos más realistas en superficies 3D.
  • Creación del Perlin Noise

    Ken Perlin desarrolla un algoritmo para generar patrones naturales como nubes o fuego, clave en shaders procedurales.
  • Nace el pipeline programable

    NVIDIA lanza la GeForce 3 con soporte para vertex shaders y pixel shaders programables.
  • Lanzamiento de Cg y HLSL

    Nvidia y Microsoft presentan Cg y High-Level Shader Language para facilitar la programación de shaders.
  • Lanzamiento de GLSL

    El grupo Khronos introduce OpenGL Shading Language en OpenGL 2.0, permitiendo shaders portables y multiplataforma.
  • Avatar y junglas procedurales

    La película Avatar utiliza shaders procedurales para crear ecosistemas virtuales con gran realismo.
  • No Man’s Sky y mundos infinitos

    El videojuego genera planetas, fauna y climas enteros usando técnicas procedurales.
  • Algoritmo de vegetación avanzada

    Universidad de Coburg y AMD desarrollan algoritmo que genera 35,6 GB de vegetación con solo 52 KB de datos.
  • Shaders + IA + Ray Tracing

    Se espera la fusión de proceduralidad, ray tracing e inteligencia artificial para crear entornos más adaptativos y realistas.