-
En inicios para iluminar en la noche durante el manejo, se utilizaban lámparas que se activaban mediante una combinación de aceite de queroseno o aceite y gas acetileno.
-
El austriaco Karl Benz inventó el primer automóvil verdadero en el siglo XIX. Funcionaba con un motor de combustión interna y tenía tres ruedas. Cualquier intento anterior de inventar autos utilizó energía de vapor, y no tuvo mucho éxito.
-
Los faros eléctricos tenían un filamento interno, que en inicios este se deterioraba bastante rápido
-
Desarrollo un método patentado por el Reino Unido para mover dos cepillos de arriba a abajo para limpiar el parabrisas.
-
Desarrolla un brazo oscilante equipado con una cuchilla de goma que el conductor podía operar con una palanca mecánica en el interior.
-
-
El modelo T de Ford fue el primer automóvil del mundo producido por la línea de ensamblaje con un modelo incluyendo un limpiaparabrisas con goma, sin tener relación con Mary Anderson.
-
El nuevo faro solo estaba disponible como una opción de actualización de alto precio para los propietarios de automóviles preexistentes.
-
El mayor desarrollo de la historia del control interno.
-
Los arrancadores de encendido eléctrico se inventaron para reemplazar las bielas manuales y para arrancar el motor con un botón.
-
Se introduce el faro discrecional, el conductor tenia que bajarse del automóvil para notificar la dirección.
-
Agrega un motor eléctrico en el centro superior del parabrisas para que el limpiador se arqueara sobre el capó del automóvil en forma de semicircular por medio de un interruptor activando de manera continua.
-
Se inventa mediante una bomba de agua y una válvula con interruptor de accionamiento mecánico con accionamiento para que el limpiaparabrisas lo desplace por la superficie para limpiar suciedades.
-
Se desarrolla un sistema para activar internamente las luces direccionales, evitando que el conductor salga del vehículo.
-
Con esta integración al cuerpo frontal del panel del automóvil.
-
Se introducen faros sellados que contenían un filamento más brillante para luces altas y bajas activadas internamente, pudiendo manejar en la noche eficientemente.
-
Desarrollo un sistema con intervalos y velocidades que el conductor podría cambiar a fin de que no afecte la visión durante el manejo.
-
En 1973, Vint Cerf, desarrollador del protocolo de ARPANET se unió a Kahn con el objetivo de crear una arquitectura abierta de interconexión (conexión multiplexado) y diseñar así la nueva generación de protocolos de ARPANET.
-
Hasta este año se añaden todas las funciones de luces actuales posicionadas en interruptores en el cuerpo del panel frontal.
-
El advenimiento de evolución de sistemas electrónicos. inician las conexiones entre la iluminación y los sistemas de limpiaparabrisas.
-
El protocolo CAN (Controller Area Network) comenzó a ser desarrollado por el equipo Bosch GmbH.
-
El primer modelo de producción en montarlo fue el Mercedes-Benz Clase E de 1992, cual comunicaba 5 modulos del control.
-
Se añaden sensores ópticos infrarrojos integrados en los parabrisas capaz detectar la lluvia y determinar la velocidad del limpiaparabrisas por medio del cambio de resistencia eléctrica.