-
Uno de los primeros en territorio Argentino. La educación estaba en manos de sacerdotes católicos que impertían las clases en latín. Para poder ingresar debía ser varón, blanco y católico.
-
Las instituciones educativas se van organizando y en 1821 se funda la Universidad de Buenos Aires.
-
Fue por iniciativa del presidente Rivadavia para educar a las clases políticas que dirigirían el destino de la Nación.
-
Movimiento impulsado por el presidente Sarmiento, se funda la primer Escuela Normal en Paraná
-
Se promulga durante el gobierno de Julio A. Roca y es la piedra basal del sistema educativo Argentino.
-
En ese momento rector de la UBA el Dr. Nicolás Avellaneda redactó lo que sería esta primera norma de alcance nacional
-
Impulsada por el presidente Carlos Pellegrini, fue la primera en otorgar el título secundario de Perito Mercantil.
-
Senador que impulsó la ley que lleva su nombre para complemento de la ley 1.420, esencial para llevar escuelas a los lugares más aislados del país.
-
Abre sus puertas la escuela técnica también conocida como Escuela Industrial de la Nación.
-
En 1914 estalla la primera guerra mundial y culmina en 1918. La denominación proviene del hecho que se vieron involucradas todas las potencias militares e industriales de la época.
-
Reforma que impulsó para derivar a los alumnos de 11 a 12 años a comenzar con formaciones técnicas solicitadas por la UIA. Al año siguiente asume el gobierno el radicalismo quien deroga esta ley.
-
Reclamo que nace en la Univ. de Córdoba impulsado por la FUA y rápidamente se extiende al resto de las universidades del país. Se exigía la democratización de las universidades y fue así que se logró autonomía y autarquía de los centros de estudio.
-
Fue el primer golpe militar del siglo XX, el general Uriburu derroca al presidente electo democráticamente H. Yrigoyen. En Febrero de 1932, luego del llamado a elecciones, asume un nuevo gobierno
-
Gena gran impulso a la educación. Crece la matrícula en escuelas secundarias, impulsa las escuelas técnicas. La política inclusiva genera el acceso a la escuela media a sectores postergados.
-
Fue creada con la finalidad de perfeccionar los estudios técnicos. Tras el golpe militar realizado por la "revolución libertadora" cambia su nombre a Universidad Tecnológica Nacional.
-
Tras el derrocamiento de Perón, comienza a surgir la educación privada, cediendo así el Estado su rol de garante de la educación.
-
Reinstala la educación técnica, da impulso al INTI, INTA, CONET, CONICET entre otros. Se sanciona el estatuto docente. Al intentar que las universidades privadas pudieran expedir títulos habilitantes se produce la confrontación con las universidades nacionales cono cida como "Laica o Libre"
-
Surge la pedagogía antiautoritaria, se destacan pensadores como Freire, Piaget, Pichón Riviere entre otros. En 1969 los cursos de formación docente para los niveles inicial y primario que se dictaban en escuelas normales pasan a ser carreras de nivel terciario.
-
Derroca al gobierno constitucional, transfiere a las municipalidades la educación inicial, primaria y de adultos, perjudicando así a los sectores de menos recursos. Todo de acuerdo a una política económica neoliberal acorde a los mandatos e intereses extranjeros.
-
Generó un plan de alfabetización nacional con buenos resultados. Realizó el congreso pedagógico con la finalidad de decidir si la educación debía ser privada o estatal. Triunfó la tendencia no estatista.
-
Promulgada durante la presidencia de Menem, basada en políticas neoliberales atomizó al sistema educativo en varios subsistemas pese a la oposición (carpa blanca) de los docentes y transfirió las responsabilidades de la educación primaria y secundaria a las provincias. Un verdadero fracaso.
-
Año 2006 ley de Educación Nacional, fija en 13 años la escolaridad obligatoria. Se complementa con las leyes de Financiamiento Educativo y Educación Sexual Integral.