-
El presidente Porfirio Díaz decreta la separación de una parte del estado de Yucatán para formar el Territorio Federal de Quintana Roo, con el fin de ejercer mayor control sobre la región, que en ese momento estaba afectada por conflictos como la Guerra de Castas.
-
Durante la Revolución Mexicana, Venustiano Carranza elimina el Territorio Federal y lo divide entre Yucatán y Campeche. Esta medida buscaba reorganizar el control político del país en medio del conflicto armado.
-
El Congreso de la Unión oficializa la reincorporación de la región a los estados de Yucatán y Campeche, eliminando nuevamente el estatus del territorio. Sin embargo, la decisión generó inconformidades entre los habitantes.
-
El gobierno federal, reconociendo la necesidad de una administración más adecuada para la zona, restituye a Quintana Roo como Territorio Federal. Se inicia un proceso de desarrollo institucional.
-
Chetumal, ubicada al sur del estado y cercana a la frontera con Belice, es designada como capital oficial del territorio. Esto impulsa su desarrollo político, económico y urbano.
-
Después de años como territorio federal, Quintana Roo es elevado a la categoría de Estado por decreto presidencial y aprobación del Congreso. Se convierte en el estado número 30 de México.
-
Se crea esta institución educativa para ofrecer carreras técnicas y profesionales, respondiendo a la demanda creciente de formación superior en la región.
-
Años después de su fundación en los 70, Cancún logra posicionarse como uno de los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, atrayendo millones de visitantes cada año.
-
El huracán Wilma, uno de los más poderosos registrados en el Caribe, impacta fuertemente en Cancún y alrededores. Causa daños millonarios y paraliza la actividad turística durante semanas.
-
Se inaugura esta universidad con carreras orientadas a la innovación tecnológica, el desarrollo regional y la sostenibilidad, fortaleciendo la oferta educativa del estado.
-
Se pone en operación uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del sureste mexicano. El Tren Maya conecta Quintana Roo con otros estados, facilitando el transporte de personas y mercancías, y fomentando el turismo.