-
Nace la Ley Uribe (Ley 57 de 1915) primera ley relacionada
con el tema de salud ocupacional en el país que trata aspectos sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales. -
A través de esta normativa, se dictaminaban medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores.
-
Se encargo de establecer un seguro de vida colectivo para los empleados.
-
Se encargaba de reglamentar la enfermedad profesional, auxilio de cesantías, vacaciones y contratación laboral.
-
Mediante la ley 96 de 1938, se dio origen a la creación del Minprotección Social en Colombia.
-
Por medio de la cual se crean los Seguros Obligatorios e
indemnizaciones para accidentes de trabajo. -
Por medio del cual se promulgaban los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
Por medio de la cual se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo.
-
Fecha de gran importancia, pues de da el nacimiento de los Seguros Sociales - con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos
-
Quien tendría como funciones las de Vigilar el cumplimiento de las disposiciones sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, dictar las providencias tendientes a las campañas de previsión de los riesgos profesionales y re adaptación de los lesionado (entre otras)
-
A través del cual se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo.
-
Señala entre otras cosas que: Art 81: “La salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socio económico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares”
-
Se da el nacimiento del Sistema General de Riesgos Profesionales, el cual estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales y donde su principal objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Esta ley permitió la intermediación de la contratación a través de cooperativas de trabajo que en muchos casos, desatienden las normas mínimas relativas a la seguridad social
-
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Nace para el manejo de los riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores.
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
-
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo