-
Se incorpora el covid 19 a la tabla de enfermedades Laborales
-
En esta se definen los
Los Estándares Mínimos corresponden al conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento de los empleadores y contratantes, mediante los cuales establecen, verifican y controlan las condiciones básicas de capacidad técnico-administrativa y de suficiente patrimonial y financiera indispensable -
Por el cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. el congreso de Colombia decreta:
ARTÍCULO 1. DERECHO A LAS PRESTACIONES
ARTÍCULO 2. INCAPACIDAD TEMPORAL.
ARTÍCULO 3. MONTO DE LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS POR INCAPACIDAD TEMPORAL. -
(1990-1995) fue implementado con el propósito esencial de reducir la ocurrencia de accidentes de trabajo y la aparición de enfermedades profesionales. Durante el desarrollo de dicho Plan, se expidió la Ley 100 de 1993 y el Decreto-Ley 1295 de 1994, normas que reorientaron la salud ocupacional y que crearon el “Sistema General de Riesgos Profesionales”, dando origen a nuevas estructuras técnicas y administrativas.
-
Se establece las bases para la administración de la salud ocupacional en el país y su artículo 35 crea la obligación legal de diseñar y poner en marcha un Plan Nacional de Salud Ocupacional. el cual tuvo como objeto orientar las acciones y programas de las instituciones y entidades públicas y privadas, así como el aumento de la productividad y el establecimiento de un plan para evitar la colisión de competencias.
-
llamada Código Sanitario Nacional, que establece las Normas para preservar, conservar y mejorar la salud del medio ambiente y de los individuos en sus ocupaciones laborales , emitida por el Ministerio de Salud
-
el Ministerio de Salud desarrollo un plan de Salud Ocupacional, para capacitar profesionales colombinos, tanto médicos como ingenieros, quienes conformaron una sección anexa de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial.
Este grupo desarrollo el primer diagnostico de Salud Ocupacional del país, por medio de encuestas y procedió a realizar los primeros estudios epidemiológicos sobre enfermedades profesionales. -
se requieren múltiples normas relativas a la Salud Ocupacional como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio las prestaciones por accidente de trabajo y enfermedad profesional y la higiene y seguridad en el trabajo, en su mayoría aplican hoy en día.
-
se crea esta entidad de gran importancia en la seguridad social colombiana. Funcionó bajo cuatro negocios de la salud: entidad promotora de salud (EPS) junto a una red de clínicas, es decir, instituto prestador de salud (IPS); asimismo, cesantías ypensiones y la administradora de riesgos profesionales (ARS).
-
se creo la OIT (organización internacional de trabajadores).
Tanto los propios empresarios como trabajadores están obligados a colaborar con las empresas en el desarrollo y aplicación de la prevención de riesgos laborales -
Se otorgo protección a la mujer embarazada, dándole derecho a ocho semanas de licencia remunerada en la época del parto.
-
Esta dependencia comenzó a nacional con sede en Bogotá y tenía como actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales y de su evaluación en materia de indemnizaciones.
-
conocida como la Ley del General Rafael Uribe Uribe, El gobierno aprobó esta ley y obligo a las empresas de alumbrado y acueducto público, ferrocarriles y tranvías, fabricas de licores y fósforos, empresas de construcción y albañiles, minas, canteras, navegación por embarcaciones mayores, obras publicas nacionales y empresas industriales servidas por maquinas con fuerza mecánica, a otorgar asistencia médica y farmacéutica ya pagar indemnizaciones encaso de incapacidad o muerte.
-
Aparece la fuerza motriz en la industria y con ello la revolución de accidentes de trabajo y enfermedades. Esto contrajo la protección de riesgos profesionales por lo que se crearon sindicatos de trabajadores fomentando: mejoramiento de instalaciones e iluminación, reglamentos de trabajo, nombramiento de inspectores, reducción de horarios.
-
se perfecciona los procesos tecnológicos, apareciendo nuevas ramas de la industria y nuevos tipos de factores contaminantes que afectan la salud de los trabajadores. pero también se caracteriza por la dignificación del trabajo expresado por la revolución industrial y en piases como Inglaterra se presentan adelantos en seguridad industrial implementándose entre otras medidas las visitas a los centros de trabajo por funcionarios del Estado (inspectores).
-
En esta época se forman los Estados y recae sobre éste la responsabilidad de proteger al ciudadano, circunstancia que posteriormente fundamento el nacimiento de la salud publica y reciban formación profesional sobre esa área.
-
Considerado el padre de la medicina, describe la intoxicación como enfermedad ocupacional.
-
Se crea el código de Hammurabi que contemplaba aspectos de seguridad social, se grabaron en una piedra para que los babilonios conocieran sus derechos y deberes.
-
Leyes especiales dictadas por el faraón para los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas para que realizaran su trabajo, y se evitaran accidentes ocupacionales