Seguridad Industrial

  • Period: 460 BCE to 370 BCE

    460-370 a.C.

    Hipócrates escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    384-322 a.C.

    Aristóteles, filosofo y naturalista, intervino en la salud ocupacional estudiando ciertas deformidades físicas y enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo. planteo la necesidad de su prevención.
  • Period: 62 to 113

    62-113 d.C.

    En Roma, Plinio y Galeno describieron la toxicidad por mercurio e enunciaron varias normas preventivas; recomendó a los mineros implementar el uso de respiradores fabricados con la vejiga de animales. También se tomaron medidas legales como la instalación de baños y protección para los trabajadores.
  • Period: 130 to 200

    130-200 d.C.

    Galeno estudio las enfermedades respiratorias y asociadas por vapores del plomo, en los mineros; también estudio las enfermedades de los curtidores y gladiadores. El es considerado el el medico mas importante de occidente.
  • Period: 901 to 901

    Renacimiento

    Al surgir las primeras universidades en el siglo X, también surgieron las primeras leyes que protegen los trabajadores.
  • Period: 1413 to 1417

    1413-1417 d.C.

    Se dictaminan las "Ordenanzas de Francia" que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
  • Period: 1473 to 1473

    1473 d.C.

    En Alemania, se publico el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y la salud ocupacional, un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf.
    Un agrícola y un Paracelso describen sus obras, enfermedades profesionales y y sus sistemas de protección.
  • Period: 1500 to

    Revolucion Industrial

    Progresaron las industrias manuales, gracias a la creación de la manivela, las bombas de agua, la lanzadera volante Kay.
  • Period: to

    Edad moderna

    Kircher escribe Mundus subterraneus donde describe algunos síntomas y signos de las enfermedades de los mineros como tos, la disnea y la caquexia
  • Period: to

    1665 d.C.

    Walter Pope publica Philosophical transactions donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio.
    Ramazzini sentó un muy importante precedente en materia salud ocupacional, pero el interés de los científicos se centro en la industria y aspectos técnicos; por esto la salud ocupacional paso por un periodo de latencia hasta el siglo XIX.
  • Period: to

    1736-1819 d.C.

    James Watt inventa la maquina de vapor y con ello inicia el proceso de mecanización de los sistemas de producción y el transporte. Los oficios artesanales fueron reemplazados, no había buena remoneracion, las condiciones de salud y seguridad eran mínimas por la alta cantidad de trabajadores, 2/3 de trabajadores eran mujeres y niños.
    Debido a esta penosa situación, se comenzó a implementar leyes que protegían a los trabajadores.
  • Period: to

    1778 d.C.

    En España Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes.
  • Period: to

    1802 d.C.

    El Parlamento Ingles da la reglamentación de trabajo en fabricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
  • Period: to

    1828 d.C.

    Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. Dos años mas tarde, Robert Backer propuso que un medico debería hacer una visita diaria a las fabricas.
  • Period: to

    1841 d.C.

    Surge la ley de trabajo para niños.
  • Period: to

    1844

    Aparecen leyes que protegen a las mujeres. En 1877, Manchester; se ordeno colocar resguardos a las maquinas.
    Karl Marx y Frederic Engels, promovieron la sindicalización que serviría como un canal para mejorar las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad.
  • Period: to

    1848 d.C.

    Se inicio una legislación sanitaria para la industria.
    Dos años mas tarde comienzan la inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas, que tendrían sustento legal.
  • Period: to

    1850 d.C.

    Frederic Grinnell implemento el primer sistema de extinción contra incendios en Estados Unidos.
  • Period: to

    1855 d.C.

    Se implemento la ventilación, protección de túneles en desuso, la señalización, el uso de manómetros, válvulas para las calderas de vapor, exigencia de indicadores y renos en caso de dispositivos para levantar equipos.
  • Period: to

    1867 d.C.

    Se promulga una ley que nombraba a los inspectores en las fabricas.
  • Period: to

    1868

    Aparecen las leyes de compensación del trabajador 9. Max von Pettenkpfer funda el primer Instituto de Higiene en Munich en 1875.
  • Period: to

    1874 d.C.

    Inglaterra y Francia fueron los paises que lideraron la formalización de la salud y la seguridad ocupacional en Europa.
  • Period: to

    1886 d.C.

    Tuvo lugar la revuelta de Chicago, que culmino con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo.
  • Period: to

    1890 d.C.

    Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
  • Period: to

    1911 d.C.

    El Estado de Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.
  • Period: to

    1918 d.C.

    La universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el titulo de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
    Empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En 1921 se crea su Servicio y Prevención de Accidentes.
    También aparece la Escuela Americana con Heinrich, Simonds, Grimaldi y Birds; que proponía un enfoque analítico y preventivo de los accidentes.
  • Period: to

    1960

    La seguridad industrial ya es una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria son valorados tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.
  • Period: to

    Actualidad

    En la actualidad, la seguridad industrial viene generando gran interés de partes de los empresarios, los trabajadores y los políticos. En particular, los gobiernos han invertido dinero en la difusión de normas de seguridad y en la inspección periódica de empresas, fabricas e industrias a través de diversos organismos de control.