-
Secretario de educación: Ernesto Zedillo Ponce de León
-
Estableció diagnóstico del sistema educativo y dio impulso a la evaluación educativa. Se plantearon grandes orientaciones que enfatizan en las políticas educativas.
-
-
Se inició en el ciclo 1991-92 para apoyar la educación primaria regular, rural e indígena en cuatro estados: Chiapas, Guerrero, Hidalgo y Oaxaca.
-
Fue una de las reformas más importantes para el sistema educativo. Este es un compromiso entre el gobierno federal, los estatales u del sindicato nacional de los servicios educativos.
-
La reforma más importante a la educación básica, que buscaba integrar a los alumnos de todos los niveles de educación básica con el propósito de favorecer el desarrollo de competencias en los alumnos.
-
Con esta reforma se empiezan a elaborar nuevos libros de texto, se estructuraron asignaturas y se deja de utilizar las materias por áreas.
-
Ley aprobada por el congreso de 1993, esta daba el marco legal de las relaciones, derechos y obligaciones entre la federación y los gobierno.
-
Que se encarga de la evaluacion de los alumnos egresados de la educaicon basica, a los que concluyen la educación media-superior y los que pasan y egresan de la educación superior
-
Secretario de Educación: Miguel Limón Rojas
-
Este un documento donde se plantearon los retos educativos del momento y establecía la atención requerida para la educación básica.
-
Este contenía los propósitos fundamentales de la educación como: La equidad, la calidad y la pertinencia de la educación, Apuntar hacia la formación integral del individuo, etc. Todo esto para ampliar las oportunidades educativas en todos los niveles.
-
Este se crea a partir de un acuerdo entre la SEP y el SNTE. Es un instrumento para apoyar a la autoridad educativa estatal en el desarrollo y consolidación de los servicios de formación continua de maestros en servicio en las 32 entidades federativas del país.
-
Este programa otorgaba becas a profesores de carrera de universidades públicas para que continúen sus estudios en programas de reconocida calidad.
-
Secretario de educación: Reyes Tamez Guerra
-
Este programa buscaba una educación de calidad para todos, como consecuencia hubo una renovación curricular, pedagógica y organizativa. También dio cambios en la educación secundaria al fortalecer el modelo de atención telesecundaria;
-
Este estableció las características del sector educativo, Fox lo nombro como “La revolución educativa”, este era un gran proyecto nacional que consistía en programas, proyectos y acciones que logran cumplirse los retos de educación de calidad, de vanguardia y para todos.
-
Esta reforma propone políticas, objetivos particulares y líneas de acción que impactan en la estructura y organizativos de todos los niveles educativos.
-
Es un sistema nacional de becas, donde con la participación de todas las entidades federativas y las instituciones de educación publica: IPN, UAM, UNAM y UPN, daban becas a estudiantes en situación económica adversa.
-
Esta reforma tiene que ver con cambios drásticos en los contenidos de los planes de estudio, reduciendo las materias dadas.