-
Uno de los objetivos del gobierno de aquella época era garantizar la educación a todos los mexicanos para formar una nueva generación de ciudadanos. Para lograr tal meta era necesario que el Estado se hiciera cargo de la instrucción y no la Iglesia, organismo que por varios años había estado a la cabeza del sistema educativo.
-
Las Escuelas que eran tanto rurales como indígenas se comenzaron a construir en las principales zonas de los Municipios
-
Secretaría de Educación Pública se caracterizó por su amplitud e intensidad: organización de cursos, apertura de escuelas, edición de libros y fundación de bibliotecas
-
La Reforma Educativa busca los objetivos fundamentales siguientes: Responder a una exigencia social para fortalecer a la educación pública, laica y gratuita
-
Sacar a la iglesia y a su enseñanza teológica y tomar las riendas de la educación para mejorar al país
-
La planeación educativa se encarga de especificar los fines, objetivos y metas de la educación. Gracias a este tipo de planeación, es posible definir qué hacer y con qué recursos y estrategias. La planeación educativa implica la interacción de diversas dimensiones
-
Los recursos humanos, financieros y materiales destinados a la prestación de los Servicios de Educación Básica, Inicial, Especial, así como Normal y Actualización del Magisterio en el Distrito Federal
-
Promover de manera oportuna, racional y eficiente los bienes y servicios generales que requieren las unidades administrativas de CONDUSEF
-
El PEF 2022 presenta como prioridad cumplir con los gastos obligatorios como el pago de la deuda, pensiones, los recursos que se transfieren a las entidades federativas y municipios
-
El Programa se orienta a mejorar las condiciones de funcionamiento, organización, formación y especial que atienden a alumnas o alumnos con discapacidad y aptitudes sobresalientes