Img monedas big 01

Santiago de los Caballeros

  • Establecimiento de la ciudad
    Jul 25, 1524

    Establecimiento de la ciudad

    Debido a que fueron corridos de Iximché, Pedro de Alvarado decide fundar la villa de Santiago de los Caballeros
  • Primer trazo
    Nov 22, 1527

    Primer trazo

    El primer asentamiento con calles y plazas fue establecido por Jorge de Alvarado en el Valle de Almolonga, ordenando hacer el trazo. Se establecieron unos 150 españoles.
  • Escuela de primeras letras
    1530

    Escuela de primeras letras

    Francisco Marroquín funda la primera escuela de primeras letras para mestizas y otra para niñas criollas.
  • Francisco Marroquín
    1534

    Francisco Marroquín

    El Papa Paulo III elige a Francisco Marroquín obispo de la provincia de Guatemala.
  • Traslado de la ciudad
    1541

    Traslado de la ciudad

    Se decide trasladar por tercera vez la ciudad, ahora, al valle Panchoy
  • La Sinventura
    Sep 9, 1541

    La Sinventura

    El Ayuntamiento le otorga el titulo de gobernadora a Beatriz de la Cueva, luego que falleciera Pedro de Alvarado en Jalisco
  • Sep 11, 1541

    Inundación de la ciudad

    Aún no estaba del todo delimitada y se dividía por cañas de azúcar.
    Muere doña Beatriz de la Cueva, esposa de Pedro de Alvarado.
  • Mar 10, 1543

    Inicia la tercera ciudad

    Inicia sus sesiones el Ayuntamiento y se celebra el primer cabildo en la tercera Santiago.
  • 1565

    Terremoto de 1565

    La ciudad experimentó "recios temblores de tierra", que arruinaron gran parte de sus edificios. Se juró por patrón a San Sebastián.
  • Erupción del Volcán de Fuego
    1581

    Erupción del Volcán de Fuego

    El volcán arrojó ceniza y cubrió el sol. Fue necesario encender velas al medio día. Al año siguiente, otra vez.
  • Epidemia de viruela

    Epidemia de viruela

    Murieron mil 500 personas por otra epidemia de viruela. Procesión de rogativa con Jesús de Candelaria.
  • Terremotos de San Casimiro

    Se produjeron dos fortísimos terremotos. Uno a las 8 de la mañana y otro a las 2 de la tarde.
  • Población

    Población

    Para 1770 solo el 6% de la población era pura sangre española, el resto se dividía en mestizos, negros e indígenas.
  • Ocurre el terremoto de Santa Marta

    Ocurre el terremoto de Santa Marta

    Un fuerte terremoto rompió bruscamente la tranquilidad del día, dejando miles de muertos y colapsando la mayoría de edificaciones.
  • Ultimo traslado de la ciudad capital

    Ultimo traslado de la ciudad capital

    Seguido del terremoto, se decide trasladar la ciudad al Valle de la Ermita y cambiarle el nombre a Nueva Guatemala de la Asunción, debido a que se creía que el nombre de Santiago estaba ligado a calamidades.