San martín

SAN MARTÍN: Su historia de vida.

  • Nacimiento del Gral. San Martín

    Nacimiento del Gral. San Martín

    En Yapeyú a orillas del río Uruguay (Virreinato del Río de la Plata)
  • Traslado a España con su familia.

    Traslado a España con su familia.

    Embarca con sus padres y hermanos.
  • Inicia su Carrera Militar

    Inicia su Carrera Militar

  • Muerte de su padre, Don Juan de San Martín.

    Muerte de su padre, Don Juan de San Martín.

    Muere en Mälaga.
  • Batalla de Bailén

    Batalla de Bailén

    Guerra de la Independencia Española.
  • Revolución de Mayo en su patria

    Revolución de Mayo en su patria

  • Creación del Regimiento de Granaderos a Caballos.

    Creación del Regimiento de Granaderos a Caballos.

    San Martín llega a Buenos Aires con otros militares americanos y crea el "Regimiento de Granaderos a Caballos".
  • Casamiento con Remedios de Escalada.

    Casamiento con Remedios de Escalada.

    En la iglesia de Nuestra Señora de la Merced.
  • Combate de San Lorenzo

    Combate de San Lorenzo

    Bautismo de Fuego de los Granaderos.
  • Encuentro con Belgrano, posta de Yatasto, Salta.

    Encuentro con Belgrano, posta de Yatasto, Salta.

    San Martín era Jefe del Ejército del Norte.
  • Fallecimiento de su madre.

    Fallecimiento de su madre.

    Gregoria Matorras, muere en España,
  • Gobernador de Cuyo.

    Gobernador de Cuyo.

    Fomentó la Educación, Industria y Cultura.
  • Derrota en Cancha Rayada

    Derrota en Cancha Rayada

  • Declaración de la Independencia.

    Declaración de la Independencia.

  • Nacimiento de su hija, Mercedes Tomasa.

    Nacimiento de su hija, Mercedes Tomasa.

  • Cruce del Ejército de los Andes

    Cruce del Ejército de los Andes

  • Triunfo de San Martín en Chacabuco.

    Triunfo de San Martín en Chacabuco.

  • Batalla de Maipú.

    Batalla de Maipú.

    Triunfo.
  • Expedición Libertadora al Perú.

    Expedición Libertadora al Perú.

  • Proclama la Independencia del Perú.

    Proclama la Independencia del Perú.

    Es designado protector.
  • Encuentro de dos Libertadores, San Martín y Bolivar.

    Encuentro de dos Libertadores, San Martín y Bolivar.

    Guayaquil.
  • Muere su esposa en Buenos Aires

    Muere su esposa en Buenos Aires

  • Parte con su hija Mercedes a Europa.

    Parte con su hija Mercedes a Europa.

  • Escribe las "MAXIMAS" para su hija.

    Escribe las "MAXIMAS" para su hija.

    En Bruselas.
  • Fusilamiento de Dorrego.

    Fusilamiento de Dorrego.

    San Martín llega a Buenos Aires y ante la noticia no desembarca.
  • El libertador y su hija se instalan en Francia.

    El libertador y su hija se instalan en Francia.

  • Casamiento de su hija Mercedes con Mariano Balcarce.

    Casamiento de su hija Mercedes con Mariano Balcarce.

  • Nace su nieta María Mercedes.

    Nace su nieta María Mercedes.

  • Nace su segunda nieta, Josefa Dominga.

    Nace su segunda nieta, Josefa Dominga.

  • Visita de Alberdi en Francia.

    Visita de Alberdi en Francia.

    Intercambio de ideas sobre la realidad Argentina.
  • Combate de la Vuelta de Obligado.

    Combate de la Vuelta de Obligado.

    San Martín le expresa su respeto y felicitaciones a Rosas.
  • Visita de Sarmiento.

    Visita de Sarmiento.

    Lo encuentra muy enfermo.
  • Muerte del General SAN MARTÍN.

    Muerte del General SAN MARTÍN.

    Muere en su casa de Boulonge-Sur-Mer, Francia. Dona su sable, según su testamento, a Juan Manuel de Rosas.
  • Traslado de los restos a la Catedral de Buenos Aires.

    Traslado de los restos a la Catedral de Buenos Aires.

    Nicolás Avellaneda lo logra durante su presidencia.