-
San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, hoy provincia de Corrientes
-
A los cinco años partió con su familia hacia Cádiz, España, donde se enroló en el ejército para combatir a las tropas napoleónicas
-
ascendió de capitán de caballería a teniente coronel, por su papel en la Batalla de Bailén
-
Hacia 1811 San Martín decidió volver a América, no sin antes tener una breve estadía en Londres.
-
San Martín llegó a Buenos Aires el 9 de marzo de 1812, junto con Carlos de Alvear, quien se convirtió en jefe de la Logia Lautaro, un grupo masónico vinculado a otros similares en Europa, que se organizó en América para impulsar la independencia en toda Hispanoamérica.
-
Debutó en febrero de 1813 en la batalla de San Lorenzo, donde derrotó a las tropas realistas.
-
En enero de 1814 San Martín fue nombrado jefe del Ejército del Norte
-
San Martín declinó el mando del Ejército del Norte y solicitó ser declarado intendente de Cuyo, lo cual le fue concedido por Gervasio Posadas en 1814. Con el apoyo de la sociedad cuyana, resistió un intento de desplazamiento propiciado por el director supremo, su camarada Carlos de Alvear, quien poco después fue reemplazado por Juan Martín de Pueyrredón, que se reunió con San Martín en Córdoba y aprobó su plan.
-
Desde 1815 a febrero de 1817, San Martín organizó en Mendoza el Ejército de los Andes
-
La independencia de Chile, declarada en 1818, estaba asegurada.
-
Ante el repliegue de las tropas realistas hacia Cusco, hizo su ingreso a Lima en julio de 1821, donde fue declarado «Libertador y Protector de Perú». Su gobierno se extendió desde agosto de 1821 hasta septiembre de 1822 y estuvo signado por diversos inconvenientes
-
Al agravarse la salud de su esposa, San Martín viajó a Buenos Aires en 1824 pero ella ya había fallecido. Decidió entonces marcharse con su hija Mercedes a París.
-
Retornó a Buenos Aires en 1829, en un momento de intensificación de la guerra civil en virtud del fusilamiento de Dorrego ordenado por Lavalle
-
A partir de 1831, comenzó a vivir en un campo ubicado en un suburbio de París
-
ofreció servir como general a las tropas federales que resistían, desde 1845, el bloqueo anglo-francés a la Confederación.
-
San Martin murió a los 72 años en Boulogne Sur Mer, Francia.