-
se pasó del
“humanismo devoto” a la “conquista mística”, entre los representantes de ésta
escuela se encuentra entre otros a san Vicente de Paúl, Pedro de Bérrulle, Juan
Jacobo Olier y al padre Eudes, todos ellos maduraron, vivieron y difundieron la
espiritualidad de la escuela francesa que cosecha sus frutos en una pastoral
renovada, esto es la fundación de Seminarios, renovación de la vida
parroquial, misiones, obras de caridad, entre otras obras. -
En la Francia del siglo XVII, el cardenal Pière de Bérulle funda la llamada Escuela Francesa de Espiritualidad, una corriente espiritual, bien conocida, por el Cristocentrismo del siglo XVII, pero con el apelativo de místico, original de esta Escuela.
-
Nace, en un pequeño pueblo de Normandía, Francia; nace en un hogar cristiano.
-
Juan Eudes recibe su primera comunión
-
Entra al Oratorio fundado por el cardenal Pedro de Berulle, como novicio a los 22 años
-
Se ordenaría Sacerdote por imposición de manos del Obispo Henri Boivin
-
funda en Caen una orden, la Orden de Nuestra Señora de la Caridad, destinada a recibir prostitutas en albergues o refugios expandidos por todo el mundo.
-
Eudes funda su primer seminario
-
Juan Eudes Publica su primer capítulo de la obra Contrato del hombre con Dios por el santo Bautismo.
-
-
Sus restos fueron transferidos a la iglesia de Notre-Dame-de-la-Gloriette ahí mismo en Caen.
-
Los Eudistas llegaron a nuestro continente el 1 de diciembre de 1883, desembarcando en Cartagena de Indias (Colombia)
-
Después del 6 de marzo de 1884, los restos de Eudes se trasladan a la cripta bajo el crucero sur de esta antigua iglesia jesuita.
-
La comunidad Eudista se consolida, los padres se hacen conocer predican, misionan sacramentalizan.
-
-
Fue proclamado Santo por la iglesia Católica